Australia continúa ubicándose como uno de los destinos favoritos para quienes buscan un cambio de vida. En el 2025, el país implementó actualizaciones en sus políticas migratorias, lo que hizo más fácil el acceso a distintos tipos de visas, tanto para quienes desean trabajar como para quienes planean estudiar o simplemente explorar el país mientras ganan experiencia.
La estabilidad económica, la demanda constante de profesionales calificados y una alta calidad de vida convierten a Australia en una alternativa muy valorada por jóvenes de todo el mundo. Actualmente, existen múltiples visas que permiten a extranjeros instalarse y trabajar legalmente, incluso sin patrocinio por parte de empresas o estados.
Además de elegir la visa adecuada, quienes quieran insertarse en el mercado laboral australiano deben cumplir ciertos requisitos básicos y conocer las plataformas más efectivas para encontrar oportunidades acordes a su perfil.
Las distintas visas para poder emigrar
Quienes proyecten radicarse en Australia pueden inclinarse por diversas visas según sus objetivos, nivel de formación y experiencia laboral. Entre las más relevantes se encuentra la Skills in Demand (SID), pensada para perfiles que cubran puestos con escasez de mano de obra en el país. Por otro lado, la visa de Actividad Temporal (subclase 408) permite a trabajadores calificados ejercer su profesión de forma indefinida si cuentan con el respaldo de una empresa australiana.
La Visa Independiente Calificada (subclase 189) otorga residencia permanente a profesionales con formación y experiencia destacadas, sin que sea necesario un empleador que los patrocine. En una línea similar, la Visa Nominada Calificada (subclase 190) está dirigida a personas con habilidades requeridas en determinadas regiones del país.
Otra opción es la Visa de Vacaciones y Trabajo (subclase 417), que mezcla empleo temporal con turismo durante un año. Quienes deseen formarse pueden aplicar a la Visa de Estudio (subclase 407), que habilita a estudiantes internacionales a participar en intercambios para desarrollar competencias profesionales. Por último, la Visa Temporal de Posgrado (subclase 485) permite a quienes finalizaron una carrera en instituciones australianas permanecer en el país y trabajar de forma temporal.
Los requisitos para poder encontrar trabajo
Para acceder a una visa laboral en Australia, los aspirantes deben tener entre 18 y 50 años, acreditar al menos un año de experiencia laboral en el área que desean ejercer y contar con una formación académica vinculada al puesto. Además, es muy importante manejar el idioma inglés, completar un cuestionario migratorio y contratar un seguro médico válido en el país.
A la hora de buscar empleo, existen plataformas digitales ampliamente utilizadas como SEEK, JobSearch, Jora y LinkedIn. Estos portales permiten filtrar ofertas según la especialidad, el lugar de residencia y el tipo de contrato, haciendo más fácil el contacto con empleadores y empresas que reclutan talento internacional.