(Enviado especial a Detroit).- En el marco de la inauguración del Salón del Automóvil de Detroit 2023, Ford anunció que a fines de octubre lanzará a la venta en Argentina el Mustang Mach-E, el primer eléctrico que ofrece la marca del óvalo en el país. Se trata de un hito fundamental en su estrategia global de electrificación.
Así lo confirmó Daniel Justo, presidente de Ford América del Sur, en el stand que la automotriz tiene en el Salón de Detroit. Será en la versión tope de gama de su icónico deportivo: el GT Performance.
La marca ya ofrece modelos electrificados en la gama, pero hasta ahora se trata de versiones híbridas: Kuga y las pick ups F-150 y Maverick tienen versiones con ese sistema de propulsión. Antes, había estado entre las marcas pioneras con el Mondeo, que se dejó de vender.
El Mustang Mach-E ya es un suceso en los Estados Unidos (tiene un valor de u$s60.000) y Europa por su propuesta única de ser un SUV deportivo que combina un nivel sorprendente de performance con un diseño inspirado en el icónico deportivo de Ford y la más avanzada tecnología de la marca.
ford-electrificados.jpg
Los tres modelos electrificados que Ford anunció en 2022.
El Mustang Mach-E reinterpreta al icónico deportivo de Ford y su ADN Mustang en una generación 100% eléctrica. “Mustang es sinónimo de libertad, máximas prestaciones y deportividad. Esta versión continúa con el espíritu rebelde y deportivo que lo caracteriza, combinado con un nivel sorprendente de performance, un diseño inspirado en el deportivo, siendo además un estandarte de la más avanzada tecnología de Ford a nivel mundial”, señalaron desde Ford.
El Mustang Mach-E llega para completar la gama Mustang y se une al Mustang GT y al Mustang Mach-1, actualmente disponibles en Argentina. El auto llegó al país por primera vez en 2016 y desde entonces se ha convertido el deportivo más vendido de Argentina.
El Mustang Mach-E 100% eléctrico es uno de los productos más populares y exitosos de Ford a nivel global, lo que ha llevado a la marca del óvalo a triplicar la capacidad de producción anual de este modelo.
“El Mustang Mach-E no es solo un vehículo eléctrico innovador, versátil, emocionante, con cero emisiones. Es un Mustang, y por lo tanto incorpora el espíritu de libertad y el carisma del coupé deportivo más vendido del mundo”, dijo Justo, presidente de Ford América Del Sur. “Se trata de otro ícono de Ford que llega para ampliar nuestro portafolio y abre el camino para una nueva era de vehículos 100% eléctricos, acercando a los consumidores de la región toda la innovación y experiencia global de Ford”. El deportivo eléctrico será lanzado en forma simultánea en Brasil.
Ante una consulta sobre el camino que desembocó en el anuncio de este miércoles, Justo respondió: “Para nosotros, que somos una empresa que ya se posicionó claramente en el futuro eléctrico, es muy importante mantener la transición en Argentina, siendo líderes en este proceso. Los últimos meses trabajamos para certificar que nuestros concesionarios estén altamente preparados para el servicio de los vehículos eléctricos. Hay muchos cambios, como por ejemplo, dar servicio sobre la batería. Fueron muchas horas de entrenamiento y conversaciones con ellos”.
El presidente de Ford América Del Sur confirmó que la empresa ya “selló una alianza con una red de cargadores eléctricos”, para que sus primeros clientes vivan "una experiencia completa con el primer Ford 100% en Sudamérica".
En cuanto al rendimiento, el Mustang Mach-E GT Performance cuenta con una autonomía homologada de casi 420 kilómetros, gracias a sus baterías de 91 kWh de capacidad.
Ford y su estrategia de electrificación: un plan de más de u$s50.000 millones
Ford asumió el compromiso a nivel global de alcanzar la carbono neutralidad en 2050 y la electrificación de su portafolio de vehículos es un importante pilar para lograrlo. Para sustentar este plan, Ford tiene previsto invertir más de u$s50.000 entre 2022 y 2026 para el desarrollo de nuevos productos, nuevas tecnologías de baterías, e incrementar la capacidad de manufactura, tanto de vehículos como de baterías, y verticalizar la cadena de suministros.
El año pasado, el gigante automotriz estadounidense había anunciado el lanzamiento de tres modelos electrificados. La Maverick híbrida que ya se presentó, el Mach-E que fue noticia ahora en Detroit y una versión eléctrica del utilitario Transit.
Con estos lanzamientos, más la Nueva Kuga Híbrida presentada hace pocas semanas y la F-150 Híbrida, a fines de 2023 serán 5 los modelos electrificados que Ford ofrecerá en Argentina en 5 segmentos diferentes, brindando diversas opciones de electrificación para sus clientes.
Mientras avanza hacia una paradigmática transformación que apunta a reconvertirse en una empresa cada vez más tecnológica, la marca del óvalo presentó el martes la F-150 2024, la pick-up más elegida por los estadounidenses desde hace casi medio siglo. Si bien ya se puede reservar en EEUU, recién estará disponible en los albores del próximo año, mientras que llegará a la Argentina en algún momento de 2024, sin fecha confirmada por ahora, según ejecutivos de Ford.