La aplicación de mensajería instantánea para telefonía móvil Telegram posee millones de usuarios en todo el mundo. Las diversas funciones de la app permiten una mejor comunicación que en otras aplicaciones.
La aplicación de mensajería instantánea para telefonía móvil Telegram posee millones de usuarios en todo el mundo. Las diversas funciones de la app permiten una mejor comunicación que en otras aplicaciones.
En el caso de las conversaciones grupales, Telegram posee una interesante herramienta: los supergrupos. Pero, ¿cómo funcionan y cuáles son sus características?
La diferencia entre grupo y supergrupo de Telegram es que los primeros pueden ampliarse a supergrupos y permitir hasta 200.000 personas.
Si bien los supergrupos de Telegram funcionan de manera similar, no son canales. La principal diferencia es que en los primeros los usuarios participan en la conversación, mientras que en los segundos sólo se comunica el canal.
En los grupos todos los usuarios poseen un rango similar, mientras que en los supergrupos existen propietarios y administradores que cumplen funciones específicas y tienen poderes sobre los otros.
Además, los supergrupos permiten que el nuevo usuario lea los mensajes anteriores al momento que fue agregado y pueden emplear Bots de Telegram y permiten unirse más fácilmente.
Solo podes convertir un grupo en supergrupo si sos administrador del mismo. Ahora bien, deberás seguir estos pasos: