En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) demostró ser la herramienta más poderosa de la actualidad y, si se contemplan las versiones gratuitas, la más accesible para toda la sociedad. A pesar de todas sus funciones, un diseñador estadounidense fue más allá y le consultó al Chat GPT qué podía hacer para ser millonario.
Se trata de Jackson Greathouse Fall, quien quiso demostrar que el éxito en el ámbito empresarial se podía alcanzar con la IA. Y así fue que, con una inversión inicial de apenas 100 dólares y una simple pregunta al chatbot de Open AI, logró en pocos días montar un negocio potencialmente millonario.
“Le di a GPT-4 un presupuesto de $100 y le dije que ganara la mayor cantidad de dinero posible. Estoy actuando como su enlace humano, comprando todo lo que dice. ¿Crees que podrá hacer inversiones inteligentes y construir un negocio en línea?”, explicó el diseñador en su cuenta de X.
La respuesta de la IA ante la pregunta del usuario
“¿Cómo hago para multiplicar 100 dólares rápido y sin romper la ley?”, fue la pregunta. Lo que no se esperaba Greathouse era que a partir de este simple pedido el Chat GPT podía lograr tanto. Como respuesta, la IA le sugirió crear “Green Gadget Guru”, una tienda en línea dedicada a la venta de productos sostenibles, un nicho en auge en el mercado actual.
Pero la ayuda no concluyó ahí, sino que además le brindó instrucciones claras y detalladas sobre cómo establecer el negocio, desde la creación del nombre hasta el diseño de una estrategia de marketing digital. En la misma línea, lo ayudó a crear una página web funcional y atractiva, con un código y recomendaciones para la estética.
Por último, le aconsejó invertir en publicidad en las redes sociales, un factor clave para crecer y tener difusión en la actualidad. Greathouse usó DALL-E, otra herramienta de OpenAI de creación de imágenes, para diseñar el logotipo de su marca. Sin mucho más, lanzó Green Gadget Guru al mercado.
La sorpresa fue que, en menos de 24 horas, su negocio ya estaba recibiendo ofertas de inversión. Primero le llegó una oferta de 100 dólares por el 25% de la compañía, pero luego aumentó hasta 500 dólares por apenas el 2% de la empresa, lo que representa un valor de 25.000 dólares por el 100%.
A pesar del inesperado éxito de la empresa ficticia, se trató de un experimento. De hecho, nunca fue posible comprar nada en el sitio web, y actualmente el dominio ya no existe. Las actualizaciones concluyeron el 16 de marzo de 2023, solo dos meses después de haber comenzado. Sin embargo, la experiencia de Greathouse marcó el camino para el emprendedurismo moderno.