Las 4 aplicaciones que no tenés que descargar si no querés que WhatsApp suspenda tu cuenta

Meta advierte sobre aplicaciones de terceros. Utilizarlas puede poner en peligro los datos y puede llevar a la suspensión

WhatsApp emitió una alerta para todos sus usuarios sobre los riesgos de emplear aplicaciones de terceros que prometen funciones adicionales. Estas apps no oficiales no solo comprometen la seguridad de los datos personales, sino que también violan las políticas de uso de la plataforma, exponiendo las cuentas a ser eliminadas de manera definitiva.

El problema se encuentra en que estos programas, como WhatsApp Plus y GB WhatsApp, son desarrollados por terceros y no ofrecen las mismas garantías de privacidad que la versión oficial. Según Meta, además de no contar con el cifrado de extremo a extremo, estas aplicaciones pueden causar fallos en el sistema y permitir el acceso no autorizado a información privada.

Ante este escenario, Meta tomó una decisión por la que cualquier usuario que use este tipo de herramientas será expulsado de la plataforma sin previo aviso. La compañía recomendó desinstalarlas de inmediato para evitar sanciones.

Whatsapp plus

Cuáles son las aplicaciones que WhatsApp no quiere que descargues

La principal advertencia de WhatsApp apunta a las siguientes aplicaciones, que se presentan como versiones mejoradas pero carecen de respaldo oficial:

  • WhatsApp Plus: una de las más populares, pero Meta enfatizó que utilizarla resultará en la eliminación permanente de la cuenta.
  • GB WhatsApp: otra app ampliamente usada que también lleva a la suspensión de la cuenta.
  • WhatsApp Rojo y WhatsApp Azul: versiones alternativas que ofrecen funciones adicionales no verificadas y son igualmente rechazadas por Meta.

Estas aplicaciones suelen promocionarse en redes sociales y en tiendas de aplicaciones, como si fueran extensiones mejoradas del servicio original. Entre las funciones que aseguran ofrecer están la posibilidad de ocultar el estado, usar múltiples cuentas en un mismo dispositivo o acceder a chats secretos. Sin embargo, muchas de estas promesas son falsas o implican riesgos graves para los usuarios.

Whatsapp rojo

WhatsApp aclara que estas apps no cuentan con la protección del cifrado que garantiza la seguridad de los mensajes en la versión oficial. Por este motivo, quienes las instalen están expuestos a que sus datos sensibles, como contraseñas o información bancaria, sean vulnerados.

En caso de usar alguna de estas aplicaciones, WhatsApp recomienda guardar una copia de seguridad de las conversaciones antes de eliminarla y migrar a la app oficial. Para hacerlo, hay que seguir estos pasos:

  • 1. Abrir la app no oficial y dirigirse a "Más Opciones".
  • 2. Seleccionar "Ajustes", luego "Chats" y por último "Copia de seguridad".
  • 3. Guardar el archivo en el dispositivo y restauralo al instalar WhatsApp oficial.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: