La movilidad del futuro promete un cambio radical en la forma de trasladarse y habitar los espacios cotidianos. En junio, en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, LG y Kia presentaron dos prototipos que rompen con el concepto tradicional del automóvil al incorporar tecnologías del hogar inteligente. Diseñados para acompañar nuevas formas de vida, estos modelos están pensados tanto para el movimiento como para el descanso.
Los modelos Spielraum Studio y Spielraum Glow marcan el inicio de una nueva era. Uno está enfocado en personas que trabajan mientras se trasladan; el otro, en quienes buscan confort y relax. Ambos comparten una premisa: convertir el auto en una extensión personalizada de la casa o la oficina, adaptada al ritmo actual.
La colaboración entre estas dos firmas surcoreanas también impulsa una transformación urbana y económica, ya que propone reducir la dependencia de oficinas fijas y viviendas tradicionales. Así, el impacto de esta tecnología podría ser clave para ciudades que promueven el trabajo remoto y el emprendedurismo.
Así son los autos del futuro
Spielraum Studio está diseñado para trabajadores nómades: cuenta con espejo inteligente, cafetera, sistema LG Styler para cuidado de ropa y compartimentos de almacenamiento personalizados. Con inteligencia artificial, el sistema se adapta a la agenda y preferencias del usuario, optimizando tiempos y rutinas laborales.
Spielraum Glow, en cambio, propone un espacio para el bienestar. Este modelo incluye refrigerador, horno, vinoteca y paneles de luz ambiental, ideales para escapadas relajadas o experiencias gourmet al aire libre. Su diseño funcional permite que el vehículo funcione como un verdadero refugio personal.
Ambas propuestas están construidas sobre la plataforma PBV (Plataforma Más Allá del Vehículo), un sistema modular que permite personalizar el espacio según las necesidades de cada conductor. Esta flexibilidad convierte a los autos en espacios habitables, conectados y versátiles, aptos para el mundo contemporáneo.
Spielraum Glow
Kia News Center
En un escenario donde se expanden las formas de trabajo remotas y las demandas de movilidad sostenible, los autos del futuro se presentan como una respuesta concreta. Regiones como Tucumán o cualquier área con crecimiento emprendedor y turístico podrían beneficiarse con estas nuevas formas de transporte.