El avance acelerado de la inteligencia artificial en los últimos años generó un sinfín de aplicaciones, desde herramientas laborales hasta simulaciones de hechos históricos. Según McKinsey & Company, entre 2015 y 2021 el uso de tecnologías basadas en IA creció un 56%, lo que evidencia su expansión transversal en distintos sectores. Sin embargo, su uso no se limita al ámbito técnico o científico: también se ha convertido en un recurso polémico para abordar teorías no resueltas.
En ese contexto, el contenido generado por usuarios de redes sociales ha comenzado a explorar los límites de lo verosímil. Una muestra de esto ocurrió en 2023, cuando se difundió en TikTok un breve video que apeló a la IA para formular una pregunta que todavía hoy divide aguas: ¿Quién estuvo detrás de la muerte de Lady Di?
El clip, de apenas 19 segundos, fue subido por un usuario de esa red social y rápidamente se viralizó. Hasta la fecha, supera 1.3 millones de reproducciones y sigue generando reacciones. El video comienza con una pregunta directa a una inteligencia artificial: “¿Quién está detrás de la muerte de la princesa Diana?”. La misma consulta que, desde 1997, se repite entre quienes no aceptan como definitiva la versión oficial del accidente fatal en París.
lady-di-grace-kelly-y-astrid-1409957.jpg
Qué respondió la inteligencia artificial sobre la muerte de Lady Di
El contenido publicado no aporta evidencia verificable ni nuevos datos, pero logra instalar, nuevamente, una hipótesis que ha circulado durante años en los márgenes del debate público: la supuesta implicación de miembros de la familia real británica en el trágico desenlace de Diana Spencer.
En el video, primero aparece una ilustración del rey Carlos III, luego una del auto siniestrado en el que viajaba Diana, y finalmente una representación de la reina Isabel II. Aunque no se presenta ninguna prueba concreta, las insinuaciones visuales fueron suficientes para reavivar viejas sospechas en redes.
Los comentarios en la publicación reflejan esa tensión persistente. “Eso ya se sabía”, escribió un usuario, mientras que otros aseguraron que “todos sabemos qué fue lo que pasó y nos tachan de locos”. Si bien esas opiniones no están respaldadas por investigaciones formales, el video volvió a encender la discusión sobre las múltiples versiones que rodean el caso.
Aunque el material no pretende ser una investigación, su viralización demuestra que el interés por conocer “la verdad” sobre Diana de Gales sigue vigente —incluso a través de simulaciones tecnológicas.