En las calles de Buenos Aires se encuentra un edificio que hace más de dos siglos que se mantiene en pie. Se trata de una residencia que no sólo representa las particularidades y estética de la arquitectura colonial, sino que además guarda fragmentos esenciales de la identidad urbana y cultural porteña.
Ubicada a metros de la Plaza de Mayo, esta edificación es considerada la más antigua de la ciudad en contar con dos niveles, y fue clave en el trazado inicial del centro histórico. Hoy, reconvertida en un museo, permite a quienes lo visitan recorrer diferentes momentos del pasado de la capital.
Lejos de ser una pieza de museo estática, su restauración reciente y la incorporación de tecnología interactiva la llevaron a poder ofrecer una experiencia que conecta generaciones y pone en valor la memoria edilicia de Buenos Aires.
Altos de Elorriaga
Buenos Aires Ciudad
Altos de Elorriaga, el edificio de más de 200 años
Construida entre 1807 y 1820, la casa que perteneció a Juan Bautista de Elorriaga es la más antigua de dos pisos que aún permanece en pie en Buenos Aires. Con una altura de nueve metros, fue una de las construcciones más elevadas de su época, símbolo del prestigio de su dueño, un comerciante que utilizaba la terraza como mirador para observar la llegada de embarcaciones al antiguo puerto.
Durante su primera etapa, la planta baja se alquilaba para locales comerciales, mientras la familia residía en el primer piso. Su fachada blanca, con balcones con rejas negras y una esquina sin ochava, característica de la arquitectura colonial, conserva el estilo original que tpdavía se puede apreciar a solo una cuadra de la Plaza de Mayo.
El edificio es hoy sede principal del Buenos Aires Museo (BAM), que permite conocer el desarrollo arquitectónico y social de la ciudad. Además de Altos de Elorriaga, el complejo incluye otras dos construcciones patrimoniales: la Casa de los Altos de la Estrella y la Casa de los Querubines, ambas compartiendo su inicio a fines del siglo XIX.
Desde 1968, el inmueble forma parte del patrimonio público porteño. Declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, fue restaurado entre 2020 y 2021 con una intervención mínima para conservar su estructura original. Durante ese proceso, se creó por primera vez una exposición permanente, con más de 80.000 objetos donados y seleccionados para contar distintas etapas de la historia local.
Altos de Elorriaga
Wikipedia
El museo ofrece un recorrido inmersivo e interactivo, con salas ambientadas con objetos de época como radios, televisores, máquinas de escribir, discos y cámaras fotográficas. Una de las principales atracciones es una cabina de ascensor original de 1910 y un vitral rescatado de edificios demolidos para dar paso a la Avenida 9 de Julio.
Ubicada en Defensa 187, la casa abre de miércoles a lunes, de 11 a 19 hs, con horario extendido hasta las 20 h los fines de semana y feriados. En la planta superior, una sala invita a imaginar la ciudad futura, mientras que otra transporta a los visitantes a la Buenos Aires de los años 60.