Los resultados de los análisis preliminares tras el hallazgo de restos de huesos humanos en una casa en la que vivió Gustavo Cerati brindaron indicios de la identidad de la posible víctima: el cuerpo habría sido enterrado en la década de los '90, y estiman que se trataba de una persona joven, menor de 30 años.
El análisis, a cargo del equipo de Antropología Forense, arrojó los primeros resultados de los restos óseos humanos, encontrados durante una obra en construcción en el terreno de la casa. El hallazgo, ocurrido mientras se realizaban excavaciones junto a una medianera, desató una investigación judicial para determinar la identidad de la persona y las circunstancias de su muerte.
La principal incógnita pasó a ser de quién serían los restos óseos encontrados y de qué fecha datan, y ver si podrían haber coincido con el tiempo que vivió allí el artista. El incidente ocurrió el 20 de mayo, cuando los obreros realizaban tareas de excavación junto a una de las medianeras.
Encontraron restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati: la causa quedó judicializada
Tras el hallazgo, los restos óseos fueron trasladados por la Policía Científica para su análisis forense y, según el resultado, el caso podría pasar a la Justicia Federal.
Por lo pronto, la Justicia investiga de qué época datan los restos óseos y si son de la iglesia que funcionó allí, o incluso de antes cuando el lugar era una capilla.
El arquitecto a cargo de la obra quedó a disposición para lo que necesite la Justicia. Una investigación que quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, conducida por el fiscal, Martín López Perrando.