Protesta de trabajadores del INTI en la sede del organismo: hubo tensión con la Policía de la Ciudad

"Desde que asumió Milei venimos enfrentando el vaciamiento del organismo con despidos, retiros voluntarios, falta de presupuesto y paritarias a la baja", señaló una trabajadora a C5N. Se estableció un fuerte operativo sobre la colectora y los efectivos avanzaron sobre los empleados del organismo.

Momentos de tensión se vivieron este miércoles entre la Policía de la Ciudad y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) quienes realizaron una protesta en la puerta del organismo e intentaron cortar la General Paz, a la altura de la Avenida Constituyentes, en Villa Maipú. Los empleados denuncian un vaciamiento del ente autárquico con un fuerte recorte en las partidas presupuestarias desde que asumió el Gobierno.

Tras establecer un fuerte operativo de seguridad con un doble cordón sobre la colectora, los efectivos avanzaron sobre los empleados lanzando gases lacrimógenos. "Desde que asumió Milei venimos enfrentando el vaciamiento del organismo con despidos, retiros voluntarios, falta de presupuesto y paritarias a la baja", señaló Giselle, trabajadora del INTI, al periodista de C5N Diego Fernández en el programa La Mañana.

Luego de las políticas de ajuste aplicadas por parte del presidente Javier Milei, los empleados advirtieron sus consecuencias al señalar que "las competencias técnicas que ya perdimos en este año y medio son prácticamente irrecuperables. Nos va a tomar mínimo una década formar profesionales como los que ya tuvimos".

PROTESTA de TRABAJADORES del INTI: AMENAZAN con CORTAR GENERAL PAZ

"En la misma situación están los compañeros del INTA, del Conicet, de la CONEA y muchos más. Es un ataque en regla, están violando la Ley de Financiamiento de la Ciencia que indica un 0,48% del PBI para este año y, sin embargo, lo que recibimos es 0,18%. No hay manera de que los organismos sigan funcionando", detalló Giselle.

Más motosierra: el Gobierno apura decretos para disolver organismos

Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, avanzan con la redacción de los decretos que disponen la disolución, fusión o transformación de distintos organismos estatales.

Entre los organismos señalados se encuentran la Secretaría de Transporte Aerocomercial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Además, otras de las áreas que se encuentran apuntadas para su revisión son el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), situación que pone en alerta a los trabajadores de los organismos.

También se analizan cambios en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

DEJA TU COMENTARIO: