Los amantes de los videojuegos tienen una opción inigualable para comprar la PlayStation 5 a un precio único. Luego que el Gobierno anuncie la desregulación de comprar "puerta a puerta" en el exterior, Mercado Libre ofrece la posibilidad de adquirir la consola a Sony desde los Estados Unidos.
La compañía de Marcos Galperín introdujo desde el lunes la nueva funcionalidad que permite adquirir productos en el extranjero directamente desde su plataforma. Destacaron que el lanzamiento forma parte de su esfuerzo por simplificar el comercio global y mejorar la experiencia de sus usuarios.
Para poder comprar la PlayStation 5 por ejemplo, los usuarios tienen la opción de adquirir la consola en ML a sólo $650.673 mil, contra un valor del mercado local que pese a ofrecer descuentos y cuotas duplica su costo.
A este precio, sin embargo, hay que sumarle el envío a Argentina: con ello incluido, el ahorro rondaría los 250 mil pesos, dependiendo del lugar del país a donde haya que mandar el paquete.
Mercado Libre habilitó las compras al exterior: cómo serán los envíos de los productos
Los usuarios podrán elegir entre dos opciones de envío: Mercado Envíos Full, en los que la empresa almacena y distribuye los productos; y Mercado Envíos Direct, en los que el vendedor se encarga del envío.
En todos los casos, los gastos aduaneros y el ingreso de los productos al país se incluirán en un único monto total que se mostrará al usuario, de forma similar a lo que ocurre con Amazon o Tiendamia. Además, la reciente flexibilización del régimen de envíos courier, anunciada por el Ministerio de Economía, facilitó este tipo de transacciones.
La nueva reglamentación eleva el límite por envío de u$s1.000 a u$s3.000 y elimina los aranceles aduaneros para los primeros u$s400 de cada compra destinada al uso personal. En estos casos, solo se abona el IVA.
Con la gran escala de Mercado Libre, se espera que los precios sean similares a los de Amazon (o apenas más altos), lo que podría generar ahorros de hasta un 40% en productos electrónicos, lo que afectaría considerablemente a cadenas como Frávega o la nueva OnCity.