Marte sigue siendo uno de los cuerpos celestes más enigmáticos del sistema solar, y cada nuevo hallazgo proveniente del planeta rojo despierta tanto entusiasmo como interrogantes. Desde hace años, las misiones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) han estado recolectando datos detallados sobre su superficie, buscando pistas sobre su historia geológica, la presencia de agua y la posibilidad de vida pasada.
En los últimos días, un nuevo informe de la NASA captó la atención de la comunidad científica e incluso generó un debate abierto entre expertos. Se trata de ciertos puntos de referencia detectados en la superficie marciana que, por su particular disposición o características, dieron lugar a múltiples interpretaciones.
Cómo son los puntos de referencia que encontró la NASA en Marte y qué significan
Marte NASA
Redes sociales
Un conjunto de imágenes satelitales recientes volvió a encender el debate sobre la posibilidad de estructuras no naturales en Marte. Algunas de estas fotografías muestran formaciones que, según expertos como el doctor George J. Haas, recuerdan a un signo de exclamación.
Haas, quien lleva más de tres décadas analizando material publicado por la NASA, sostiene que muchas de estas figuras no podrían explicarse únicamente por procesos naturales. “No hace falta ser geólogo para notar la diferencia entre una roca cualquiera y una estructura con simetría geométrica”, afirmó el especialista. Y agregó: “La existencia de dos formaciones opuestas con semejante precisión excede la lógica del azar”.
Sin embargo, desde el campo de la psicología llegan otras interpretaciones. Especialistas argumentan que muchas veces, lo que algunos interpretan como figuras misteriosas, es en realidad un fenómeno conocido como pareidolia.
Un caso similar ocurrió en 2022, cuando la NASA compartió una imagen tomada por una cámara de alta resolución en la que se apreciaba un enorme cráter oscuro en el borde de un antiguo volcán marciano. Aunque no se logró medir su profundidad exacta, los investigadores concluyeron que sus condiciones podrían resultar menos hostiles que la superficie, convirtiéndolo en un posible refugio para futuras misiones.
Si bien aún no hay pruebas concluyentes sobre la existencia de vida o señales artificiales en Marte, muchos consideran estas imágenes como una puerta de entrada para seguir explorando con una mente abierta.