La Línea D de subte extiende su horario por el partido de la Selección

Tras el partido de la Scaloneta con Colombia, la última formación de la estación Congreso de Tucumán partirá a la 1, para favorecer la desconcentración del público.

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. anunció que el último tren de la Línea D de subte saldrá a la 1 este miércoles de la estación Congreso de Tucumán, para favorecer la desconcentración de público por el partido de la Selección argentina contra Colombiapor las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se jugará este martes desde las 21 en el estadio Más Monumental.

Las estaciones Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio se seleccionaron estratégicamente por el volumen de pasajeros calculados, junto a la conectividad con otros medios de transporte.

Subte horario extendido
La Línea D de subte tendrá un horario extendido tras el partido de la Selección argentina con Colombia.

La Línea D de subte tendrá un horario extendido tras el partido de la Selección argentina con Colombia.

La ampliación horaria del subte inició como una prueba piloto en la Línea B los viernes de diciembre, enero y febrero, mientras que en marzo se sumaron los sábados. Además, se llevaron adelante servicios especiales de desconcentración por el Buenos Aires Trap, el ultimo partido que disputó Argentina con Brasil y los encuentros de River en la Copa Libertadores como local.

Se trata de una iniciativa que busca reducir la dependencia del transporte privado e incentivar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, a través de un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas.

Trabajadores del subte se declararon en estado de alerta y movilización

Trabajadores del Subte y Premetro en la Ciudad de Buenos Aires se declararon el jueves en estado de alerta y movilización, medida previa la puesta en marcha de un paro, debido a incumplimientos por parte de la empresa que concesiona el servicio.

Los metrodelegados emitieron un comunicado donde denunciaron que EMOVA y SBASE "está incumpliendo el compromiso de retirar las empresas tercerizadas eventuales el día 31 de mayo".

“Como hemos manifestado en reiteradas ocasiones, estas empresas están realizando tareas que son propias de los trabajadores de EMOVA, pero lo hacen fuera de convenio, cobrando menos horas por más horas de trabajo”, agregaron.

En el mismo sentido, advirtieron: “No queremos que en el subte haya trabajadores de primera y trabajadores de segunda. Todos los que trabajan en el subte tienen que estar bajo convenio colectivo”. El documento lleva la firma del secretario general, Roberto Pignaelli; y el secretario adjunto, Néstor Segovia.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: