Invento argentino: crearon una estufa para calefaccionar hogares sin gas ni electricidad

El calentador utiliza alcohol etílico al 96 por ciento y es un producto sustentable porque no necesita de combustibles fósiles para funcionar.

Ante el alerta de los primeros fríos se conoció un invento de Argentina para calefaccionar hogares, sin necesidad de conectarse a ninguna red de gas ni electricidad.

El radiador utiliza alcohol etílico al 96 por ciento, por lo que se trata de una estufa sustentable porque no requiere de combustibles fósiles.

Es una creación del Gabriel Di Tomaso y su hijo, Matías, que idearon el aparato a través de la empresa familiar @Ditomasodesing. Fue el resultado de varias crisis de emprendimientos, ya que en 2017 el psicólogo le recomendó a Gabriel que hiciera “algo que le gustara mucho”.

El hombre armó su taller en el garage de su casa y empezó con calentadores de diseños hasta que se ocurrió probar con algún calentador para calefaccionar hogares.

Los inventores detallaron a TN que hay dos modelos a la venta: uno que genera 3.000 kilocalorías por hora y el otro llega a 4.000. El primero calefacciona 30 metros cuadrados y consume un litro de alcohol etílico cada cuatro horas continuas usándola en el máximo, pero el quemador trae una tapa que permite regular cuánto calor usar.

Como funciona el invento de Argentina para calefaccionar hogares

La estufa nacional y sustentable, no emite gases tóxicos y tienen una vida útil que supera los 10 años, por lo cual son una gran alternativa para calefaccionar el hogar y ahorrar en gastos. Tampoco tiene mantenimiento, como las estufas tradicionales.

Sus quemadores son desmontables y después de calefaccionar en invierno, se puede usar como un adorno para el jardín y se le puede agregar aceite de citronela para repeler los insectos en verano.

En cuanto al sistema de seguridad, como el alcohol no está líquido sino que se absorbe en un paño de piedra que evita derrames en caso de que la estructura se caiga.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: