El calendario del 2025 ya está definido, y con él llegan las fechas clave en las que los argentinos podrán disfrutar de Feriados. A lo largo del año, habrá distintas jornadas de descanso que conmemoran acontecimientos históricos, celebraciones patrias y festividades religiosas, muchas de ellas generando fines de semana largos ideales para escapadas y turismo interno.
Cada uno de estos días tiene un significado especial dentro del país, recordando hechos que marcaron la historia nacional o celebraciones tradicionales que forman parte de la identidad cultural. Con una distribución variada a lo largo del año, conocer con anticipación estas fechas permite planificar mejor las actividades personales y laborales. Además, algunos días no laborables podrán combinarse con fines de semana para extender las jornadas de descanso y aprovecharlas al máximo.
Cómo se consideran los días no laborables en relación a los feriados en 2025
feriado
Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.
El Gobierno de Argentina oficializó el 23 de diciembre el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el 2025. A partir de ese año, los denominados "feriados puente" pasarán a ser días no laborables, lo que implica que las jornadas tendrán la categoría de asueto.
Bajo esta nueva disposición, no habrá actividad en la administración pública nacional, bancos, compañías de seguros, el Poder Judicial y actividades afines. Sin embargo, en el sector privado, las empresas podrán decidir si los empleados trabajan o no, ya que el descanso será optativo. Además, si el empleado trabaja en estos días, no se le abonará como feriado.
Los días no laborables con fines turísticos en 2025 serán: