Este martes se llevará cabo la jornada “Miradas que conectan“, que organiza anualmente la Asociación Civil TEActiva, un espacio de reflexión y debate donde participan todos los actores de la sociedad con la finalidad de evolucionar los conocimientos en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Esta jornada sirve también como presentación oficial y lanzamiento de la Semana Azul 2025, que precede al Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril.
Esta será la segunda edición y, como ya ocurrió el año pasado, disertarán referentes importantes del sector en un contexto amable y distendido, pero también muy profesional. Las ONGs, profesionales, gobiernos, empresas y ciudadanos con importantes historias de vida intercambian miradas buscando conectar con lo importante, que es aprender a convivir todos en un mismo mundo, el único que existe.
TEActiva es una Asociación Civil sin fines de lucro cuya misión es instalar el autismo en la agenda pública, que se especializa en la producción, difusión y estrategias de comunicación de contenidos sobre autismo. Además propicia el trabajo en equipo conectando distintas miradas que aportan otras ONGs, empresas, gobiernos y cualquier organización con un fin común: cambiar la historia del autismo en la Argentina.
La jornada se desarrollará en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, Anexo A (Av. Rivadavia 1841) de 10 a 16 hs.
La Semana Azul
La Semana Azul fue creada por un grupo de ONG´s que se unieron para potenciar la visibilización del autismo a través de una red multiplataforma que compila, da soporte y apoya las acciones y actividades colectivas y gratuitas que se realizan para el día de la Concientización sobre el Autismo.
"Son tantas acciones que por es #hablemosdeautismo 7 días en lugar de 1", explicaron.
Programación "Miradas que Conectan"
10.45. Presentación Jornada. Paulo Morales y Marcela Pagano.
- Acciones destacadas Semana Azul 2025 (Presenta Roxy Vázquez).
11.10. Una vida dedicada al autismo: Once ONGs que participan de la Semana Azul (Moderan Karin Cohen y Diego Corbalán). Jorge Sengiali (TGD Padres TEA Gp), Soledad Zangroniz (Brincar), Juan Zemborain (Empujando Límites), Dr.Horacio Joffre Galibert APAdeA), Ricardo Demirci (PANAACEA), Nora Lopez (Aupa), Lisando Olmos (BEF), Soledad Fariña (Salidas Inclusivas), Gonzalo De Lorenzo (Amigos en movimiento), Andrea Marengo (Andersen), Paulo Morales (TEActiva)
12:50. Presentación Campaña Semana Azul (Adrián Candelmi + Agencia Merci)
MÓDULO TARDE (Anfitrión Guille Lobo)
- ¿Qué opinan “la calle” y “las redes” sobre el autismo? Facundo Nejamkis (Opina Argentina) y Diego Corbalán (Monitor Digital). Modera Daniela Blanco.
14.10. ¿El autismo es una pandemia? Análisis de Christian Plebst (Psiquiatra infanto juvenil). Modera Paulo. Morales.
14.50. TEActiva: instalando el autismo en la agenda pública. Logros 2024. Flavia Salem, Adrián Candelmi. Modera Daniela Blanco.
- Reconocimientos (anuncia Guille Lobo).
15:10. Video: El caso de Lorenzo (presenta Guille Lobo).
15.15. Historias de vida: Rodrigo Rey (arquero Independiente), Julián Mansilla (periodista), Carla Junqueira (Abogada) y Alejandro Hueter (su hijo inspiró “Un León en el Bosque”). modera Mariel Di Lenarda.
15.55. Presentación nueva WEB Semana Azul (Adrián Candelmi + Adviters).