La Ciudad de Buenos Aires continúa con su plan de movilidad de u$s700 millones y desde este jueves se aplica el sistema multipago dentro de la red porteña de colectivos. La primera línea en implementarlo es la 44, que permitirá abonar con tarjeta de débito y crédito y billeteras virtuales con el celular.
La mitad de la flota que opera la empresa Azul tendrán incorporado el nuevo posnet para abonar con diferentes opciones. Hasta el momento, solo regía el sistema SUBE, el cual seguirá vigente. En los próximos días, el sistema multipago se implementará en las 31 líneas porteñas.
"Los vecinos tienen que viajar más rápido, con más seguridad y comodidad. Por eso queremos que puedan pagar libremente como quieran, como ya está sucediendo en el subte. La Ciudad en movilidad se mueve hacia el futuro", destacó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desde la terminal de la línea 44 en Nueva Pompeya.
"Lo más interesante del sistema de multipago es que, al haber roto con un monopolio del Estado con la SUBE, se generó una competencia que permitió que mucha gente viaje de manera más barata. Y se llegó a esto sin que el propio Estado, es decir los ciudadanos, tengan que subsidiar ese menor costo", agregó.
Sistema multipago en colectivos 23-01-25
El sistema multipago funciona desde este jueves en la línea 44.
Prensa GCBA
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño señaló que la Ciudad sumó "innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar". De hecho, el sistema multipago ya se aplica en diferentes estaciones de subte.
Esta medida viene acompañado de la instalación de 6.500 cámaras de seguridad en las unidades de las 31 líneas porteñas, junto con un nuevo sistema de monitoreo para reforzar la seguridad de los pasajeros y una identificación con fileteado para que la gente reconozca a los colectivos de la Ciudad.