Gracias al tipo de cambio favorable, muchos turistas argentinos eligieron pasar sus vacaciones de verano en el exterior, pero la impresión que dejaron en los países de destino no siempre fue buena. Este es el caso de México, donde una argentina fue acusada de estafar a una vendedora local.
La denuncia se viralizó en redes sociales a partir de un video que compartió en Facebook la usuaria María del Carmen Pech, quien se presenta como guía turística en la Riviera Maya. La mujer difundió el testimonio de una artesana maya de Yucatán que vende las tradicionales blusas bordadas a mano.
Según explicó, la mujer ofrece cada prenda a 350 pesos mexicanos y la turista argentina quiso comprarle tres. Sin embargo, al momento de pagar el monto total, que ascendía a 1.050 pesos mexicanos, no lo hizo en moneda local sino en pesos argentinos, de los cuales le dio 1.100 en efectivo.
Cómo fue el caso de la supuesta estafa de la turista argentina
El argumento de la turista fue que las dos monedas tenían el mismo valor, y así logró convencer a la artesana. No fue hasta después de la transacción, cuando la mujer ya se había ido, que la vendedora descubrió que era mentira: cada peso argentino vale aproximadamente 0,02 pesos mexicanos, por lo que no había recibido el equivalente a 1.100 sino apenas 20,5.
La noticia causó indignación en redes sociales y fue replicada por varios medios locales. "Recibimos a todos los viajeros con los brazos abiertos, pero no a aquellos que vienen a ofender nuestra cultura y a aprovecharse de la bondad de nuestra gente", aseguró la guía turística en la publicación.
También remarcó que las blusas que la turista se llevó son bordadas a mano, por lo que cada una lleva días o semanas de trabajo, y son el medio de los vendedores para ganarse la vida. "Tarde o temprano, estas malas acciones se pagan", subrayó.