Rusherking en C5N habló sobre Los del Espacio y los rumores que apuntan a peleas internas

Uno de los artistas más destacados de la escena urbana actual, en un momento clave de su carrera, se refirió a su relación con la industria y su manera de lidiar con la exposición pública.

Con su reciente lanzamiento Montecarlo junto a Khea, Thomas Tobar de 24 años suma otro hit en su carrera musical .
"Montecarlo es un tema que me encanta, que estaba muy ansioso por sacar", comentó Rusherking sobre su nuevo lanzamiento. La canción es una bachata que explora la versatilidad de ambos músicos: "Es un artista que admiro mucho, me parece súper polifacético y la bachata con el género urbano y latino le quedan increíbles", agregó y mostró una gran admiración por su compañero en este tema.

La colaboración no es solo un cruce de géneros, sino también un encuentro de personalidades que comparten un respeto mutuo. Un feat que se da en el medio de las polémicas por las aparaciones de los músicos en los shows de sus colegas. Rusherking, quien ha sido parte de la escena urbana por varios años, reflexionó también sobre la idea de los artistas que siempre colaboran y se apoyan entre sí, un fenómeno que genera opiniones divididas entre el público. "Creo que nosotros, los artistas, mucho malacostumbramos a la gente, porque siempre que vamos a todos los lugares vamos juntos, cantamos juntos en todos lados", comentó. Sin embargo, también dejó claro que no es una obligación y que, entre colegas, el entendimiento es lo más importante. "No es algo interno que se hable entre nosotros, que nosotros pensemos ‘che, no me invitó’, ‘estoy enojado’", explicó.

"Si nos podemos acompañar, nos acompañamos, y si no se puede, en otra oportunidad será", concluyó, dejando claro que la relación entre artistas va más allá de la presión pública. Al respecto, Rusherking también abordó el tema de la exposición y el peso que viene con la fama: "Muchas veces me he sentido abrumado. Quizás ahora, en esta etapa de mi vida, ya no, porque ya entendí que forma parte de ser artista, de estar expuesto, de que la gente te conozca", aseguró, evidenciando cómo ha aprendido a lidiar con los altibajos emocionales que vienen con la notoriedad.

Uno de los temas que más resalta en la entrevista es la importancia de la salud mental. En un ambiente tan exigente como el de la música, Rusherking sabe lo crucial que es cuidar de uno mismo. "Es súper importante", dijo de forma tajante sobre hacer terapia. "Todos hacemos. Está bueno conocerse, analizarnos, saber por qué actuamos de tal forma, qué nos afecta", agregó, enfatizando que la salud mental debe ser una prioridad para todos, señalando lo esencial que es estar bien con uno mismo para poder ofrecer lo mejor a los demás.

Más allá de la música urbana y del reggaetón que lo hizo famoso, Rusherking mostró que sus gustos musicales son amplios y eclécticos. Cuando respondió sobre temas que la gente no creería que escucha, Rusherking sorprendió mencionando a Gilda, Celia Cruz y hasta Bob Marley. "El otro día escuchaba uno de Gilda. También escucho mucho Michael Jackson todo el tiempo", dijo, dejando claro su admiración por grandes íconos de la música trasciende el género urbano. Además, confesó cómo el legado de Bob Marley lo ha hecho reflexionar: "Bob Marley es un artista que dejó un mensaje profundo y duradero. Me vi la película hace poco, y me parece increíble", expresó con admiración. "Son artistas que dejan algo lindo, un mensaje que puede perdurar en la historia", añadió, hablando de aquellos artistas que no solo son relevantes por su música, sino también por su legado y conciencia social.

En cuanto a la pregunta sobre el impacto que tienen estos artistas que generan un "antes y un después" en la música, como Marley, Rusherking no dudó en señalar que estos son los verdaderos iconos. "Son artistas más importantes para mí, porque dan un mensaje dentro de la superficialidad de todo lo que a veces la música conlleva", comentó.

Con Montecarlo como su carta más reciente, una bachata con tintes de merengue que nos lleva automáticamente al verano, Rusherking continúa creciendo como artista, abrazando la música que lo inspira y los valores que lo definen.

El artista de Santiago del Estero se presentará el 3 de diciembre en el Teatro Coliseo en un show íntimo donde repasará todos sus hits, nuevos lanzamientos y también temas inéditos. Con un 2024 lleno de estrenos, el cantante comenzó a mostrarle al público la transformación que viene atravesando y su propuesta para esta nueva etapa, una etapa donde la introspección tiene un lugar preponderante en su obra.

DEJA TU COMENTARIO: