Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron renombrar un salón de Diputados como "Papa Francisco"

Un grupo de legisladores propusieron modificar el nombre del Salón Blanco del Palacio de la Honorable Cámara de Diputados, en homenaje al pontífice tras su fallecimiento.

Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria y Encuentro Federal presentaron un proyecto para renombrar un salón de la Cámara baja como "Salón Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco", luego del fallecimiento del sumo pontífice, que se produjo este lunes a los 88 años.

En una publicación en su cuenta de la red social X, el diputado nacional de Unión por la Patria Adolfo Bermejo expuso los argumentos de la iniciativa para renombrar el Salón Blanco del Palacio de la Honorable Cámara de Diputados: "Su Santidad, el Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, es el primer Pontífice latinoamericano y argentino en la historia de la Iglesia Católica".

"A lo largo de su papado, Francisco se consolidó como un líder espiritual que trascendió los límites de lo religioso, convirtiéndose en una referencia mundial por su compromiso con el diálogo interreligioso, la justicia social, la paz y el cuidado del ambiente. Su legado, basado en la humildad, la cercanía con los más necesitados y la defensa de la fraternidad universal, constituye un orgullo para el pueblo argentino y un faro moral para la humanidad", destacó.

En tanto, subrayó el rol del pontífice: "Desde su elección el 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco encarnó con autenticidad los valores del Evangelio. Promovió una cultura del encuentro, alzó su voz contra las guerras, la exclusión y la pobreza, y denunció con claridad los efectos destructivos de un sistema que margina y descarta a las personas. Sus encíclicas Laudato Si' y Fratelli Tutti son textos de referencia indispensables ante las actuales crisis ecológicas y sociales".

Papa Francisco con personal del hospital
El papa Francisco murió a los 88 años.

El papa Francisco murió a los 88 años.

En tal sentido, marcó la relación con la población: "Su Santidad el Papa Francisco llevó consigo su identidad porteña a cada rincón del planeta, sin renunciar jamás a la sencillez ni a su conexión con el pueblo. Rechazó el boato de la Curia romana, eligió vivir en la residencia Santa Marta, usó calzado común y mantuvo intacto su vinculo afectivo con su familia, su país y su gente".

"Su papado implicó una transformación profunda de la Iglesia: promovió la participación de los laicos y de las mujeres, impulsó reformas internas, enfrentó con valentía los abusos y resistencias dentro de la institución, y trabajó con tenacidad por una Iglesia abierta, inclusiva, comprometida con los dolores del mundo", añadió el proyecto.

En tanto, se lamentó el deceso del pontífice: "Por todo ello, su fallecimiento no solo enluta a la comunidad católica, sino a millones de personas en todo el planeta que encontraron en su figura un mensaje de esperanza, humanidad y ternura. Como país, tenemos el deber de rendirle homenaje y expresar nuestro reconocimiento y gratitud"-

Por último, explicó el motivo por el cual se seleccionó el lugar para implementar la iniciativa: "El Salón Blanco, lugar de encuentro y diálogo entre legisladoras y legisladores de todas las fuerzas políticas, es el ámbito propicio para honrar su nombre y reafirmar los valores que nos deben unir como Nación: el diálogo, la solidaridad, la justicia, la paz y la dignidad de cada ser humano. Valores esenciales para la construcción de una sociedad más justa y fraterna".

El proyecto, que fue girado a las autoridades de la Cámara de Diputados, fue firmado por los legisladores de Unión por la Patria Liliana Paponet, Martín Aveiro, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz, Marcela Passo, Eduardo Valdés y Bermejo, junto a sus pares de Encuentro Federal Mónica Fein y Esteban Paulón.

Proyecto salón Papa Francisco Diputados
El proyecto de diputados nacionales de Unión por la Patria y Encuentro Federal.

El proyecto de diputados nacionales de Unión por la Patria y Encuentro Federal.

Caso $LIBRA: Diputados suspendió la sesión especial de este martes por el fallecimiento del papa Francisco

Debido al fallecimiento del papa Francisco en Roma, los bloques que integran la Cámara de Diputados postergaron la sesión especial por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que estaba pautada para este martes. Habían sido citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y Mariano Cúneo Libarona, a cargo de la cartera de Justicia.

Con esta determinación consensuada por las bancadas, la convocatoria será reprogramada para la semana que viene y se espera la presencia de los integrantes del Gobierno que preside Javier Milei, para que puedan brindar respuestas a las preguntas de los legisladores nacionales.

Por lo pronto, también se suspenderá por siete días la conformación de la comisión que investigará el criptogate, con el objetivo de investigar cual fue la participación del mandatario y los funcionarios en la estafa realizada a través de la aplicación $LIBRA.

La citación a los miembros del Gabinete se lleva adelante en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional, que establece que "cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes".

DEJA TU COMENTARIO: