Muerte del papa Francisco: se suspendió la canonización del santo millennial Carlo Acutis

La celebración del "influencer de Dios" que utilizó la tecnología para difundir la fe estaba prevista para el domingo 27 de abril, con motivo del Jubileo de los Adolescentes.

Luego del fallecimiento del papa Francisco, el pasado lunes 21 de abril, el Vaticano comunicó la suspensión de la canonización del santo millennial, Carlo Acutis.

"Se comunica que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril de 2025, Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos”, indicó el Vaticano. Se lo conoce como "el influencer de Dios".

La ceremonia estaba programada para este domingo 27 de abril, en la Plaza de San Pedro, se iba a celebrar en el marco del Jubileo de los adolescentes, un evento que reúne a miles de fieles de todo el mundo. El evento se canceló por la muerte del sumo pontífice. Sin embargo, se anunció que la Misa prevista el domingo sí será celebrada.

Acutis falleció de leucemia luego de una rápida batalla contra la enfermedad. Su camino hacia la santidad contó con devoción popular, especialmente en Asís, donde su cuerpo, en una urna de cristal, descansa en el Santuario della Spogliazione.

Los fieles lo veneran como un ejemplo de santidad moderna, con su vestimenta informal de zapatillas, jeans y un buzo con capucha. El proceso de canonización de Acutis comenzó hace más de una década, impulsado por sacerdotes y amigos cercanos. Bajo el pontificado de Francisco, se le reconoció como "venerable" en 2018 debido a su vida de virtudes heroicas.

El cuerpo del "santo millennial" está en el Santuario del Despojado en Italia

¿Por qué Carlo Acutis es el primer santo millennial?

En 2020, el Vaticano declaró "beato" a Carlos Acutis luego de la comprobación de un milagro en Brasil: la curación inexplicable de un niño. Además, en 2024, se le atribuyó un segundo milagro relacionado con una estudiante costarricense que se recuperó de un grave accidente, lo que reafirmó su camino hacia la santidad.

Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, en una familia italiana de clase media alta, pero su vida estuvo profundamente marcada por la ciudad de Milán, donde creció. Desde chico sintió devoción por la religión y la espiritualidad, dio catequecis y ayudó a los que más lo necesitaban, aún siendo un adolescente.

Uno de los logros más destacados de Carlo fue el uso de sus habilidades informáticas para una causa religiosa. Con una curiosidad inusitada, creó una exposición en línea sobre más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia a lo largo de la historia, enfocándose en la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Su trabajo permitió que los milagros, que hasta entonces solo se conocían en círculos más pequeños, pudieran llegar a personas de todo el mundo, gracias a la tecnología.

En octubre de 2006, cuando solo tenía 15 años, fue diagnosticado con leucemia aguda. Después de solo diez días de enfermedad, falleció en un hospital en el norte de Italia.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: