El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la entrega de 3 mil tablets a estudiantes de Tigre junto a la titular de AySA, Malena Galmarini; y el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini; en el marco del programa Conectado con Vos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la entrega de 3 mil tablets a estudiantes de Tigre junto a la titular de AySA, Malena Galmarini; y el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini; en el marco del programa Conectado con Vos.
El acto se realizó este viernes en el Club Pueyrredón y contó con la presencia de docentes, personal directivo y alumnos de escuelas públicas de tigranses.
Al tomar la palabra, Massa pidió un gran aplauso para los docentes de cada una de las escuelas y destacó que todo el equipo de ENACOM ya lleva entregadas más de 5.500 tablets en los establecimiento educativos. "El año que viene no va a quedar ni un solo chico sin su tablet en las escuelas del municipio", aseguró.
En esa línea, enfatizó: "Vamos a usar las tablets para estudiar y para jugar, porque jugando se puede aprender y también estudiando se aprende a jugar".
A su turno, la titular de AySA, expresó: "Tengo el sueño de que la educación sea una verdadera prioridad, desde que chicos y chicas van a salita de 45 días hasta la universidad"; y definió que "es necesario dar herramientas tecnológicas y contar con una buena infraestructura, pero también que mamás y papás tengan trabajo y puedan dejar a sus hijos en el colegio y así buscar el pan para su mesa".
El programa "Conectando con Vos" tiene como objetivo facilitar la inserción, la integración y el desarrollo social mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
La iniciativa cuenta con un total de 140 mil tablets y un presupuesto de 3.500.000 pesos "destinada a incluir a los argentinos, que como producto de la desigualdad, no cuentan con acceso a un dispositivo" aseguraron.
Esta política está destinada a beneficiar a aquellas personas que perciban pensiones, jubilaciones y planes sociales, estudiantes de escuelas primarias y secundarias y adultos mayores, con la finalidad de reducir la brecha digital y alentar la formación de una ciudadanía digital activa.