La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el Intendente de Morón, Lucas Ghi, anunció la finalización de obras y que Morón cuenta con el 100% de cobertura en el servicio de desagües cloacales.
El evento se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo Rivadavia 87 de la localidad de Castelar con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa; entre otros funcionarios. "Hoy estoy feliz de que Morón esté alcanzado la construcción del 100% de la red cloacal y feliz que el 95% de Morón ya tenga agua potable. Sabemos que el agua y el tratamiento de las aguas servidas son centrales. Desde que asumí en 2019 hasta el día de hoy, AySA incrementó el 1500% su presupuesto", destacó Galmarini.
Después del acto, la titular de la empresa señaló que se trata de “un día de fiesta no sólo para estas vecinas y vecinos que vinieron a acompañarnos, también para quienes tenemos la responsabilidad de gestionar y mejorar la vida de la gente".
En este sentido, la dirigente del Frente de Todos se refirió a "la decisión política de avanzar, convirtiendo la llegada del agua y las cloacas en una política de estado", y destacó sobre la empresa pública que "hay un 5% restante en Morón, para alcanzar el total de la cobertura de agua potable y esto va a ser antes de fin de año”.
Alberto Fernández la tarea de la titular de AySA
El presidente Alberto Fernández destacó la importancia del agua y el tratamiento de las aguas servidas como "centrales" para los vecinos de Morón y agregó sobre la titular de AySA: “No quiero dejar de soslayar el magnífico trabajo de Malena (Galmarini) en estos años. En estos 3 años AySA construyó 4.000 km de redes”.
En diciembre 2019, al iniciar la gestión de Malena Galmarini en AySA, el partido de Morón contaba un 76% de cobertura del servicio de cloacas. Desde 2020, AySA avanzó con la puesta en servicio de cuatro obras para incorporar a más de 22.300 habitantes de las localidades de Haedo, Castelar y Morón Sur.
Las últimas obras habilitadas, con las que se alcanza la totalidad de la cobertura del servicio de saneamiento en Morón, son redes secundarias que fueron ejecutadas por la DIPAC, financiadas por el BID, y supervisadas por AySA que será quién las opere, e involucraron 13.000 conexiones domiciliaras, el tendido de 113.000 metros de cañerías que beneficiaran a 63.000 personas.