Germán Martínez, sobre los votos para sostener los vetos: "Las presiones del Gobierno son impresionantes"

El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria advirtió que el oficialismo intenta armar la misma estrategia política que en 2024, cuando con el apoyo de los aliados logró sostener los vetos sobre jubilaciones y respaldo a las universidades. "Hay que mirar a los mismos diputados que ya sabemos quiénes son", sumó.

El jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, advirtió este martes en Radio 10 que "las presiones del Gobierno son impresionantes", en referencia a los votos que necesita para sostener los vetos sobre los proyectos de jubilaciones y discapacidad, que fueron firmados por el presidente Javier Milei.

Explicó que el oficialismo intenta armar la misma estrategia política del 2024, cuando con votos aliados logró sostener los vetos en el recinto sobre proyectos de jubilaciones y universidades: "Hay que mirar a los mismos diputados que ya sabemos quiénes son".

“Hay que ver, lo veo poco probable que mañana se puedan tratar los vetos. En realidad, es tan finito el número que cualquier movimiento en falso lo que puede generar es que en lugar de rechazarlo se termine consolidando”, señaló en un primer momento Martínez.

Diputado Germán Martínez
Germán Martínez habló sobre la estrategia para rechazar los vetos en el Congreso.

Germán Martínez habló sobre la estrategia para rechazar los vetos en el Congreso.

En tal sentido, el dirigente santafesino expuso la situación: "Las presiones del Gobierno son impresionantes en distintos lugares para tratar de armar algo parecido a lo que el año pasado hicieron cuando vetaron la ley de jubilaciones y universidades"

"Por lo tanto, hay que mirar a los mismos diputados que ya sabemos quiénes son. Hay un núcleo duro de todo eso, donde están los libertarios, el PRO, vamos a ver qué pasa con ellos después del cierre de listas, los famosos radicales con peluca y algunas expresiones provinciales y monobloques que lo ayudaron el año pasado a sostener los vetos”, detalló.

En este marco, Martínez afirmó que “voy a trata de trabajar sobre esos diputados para que este año en lugar de posicionarse a favor del Gobierno, se posicionen a favor de los jubilados y discapacitados”.

El temario de la sesión especial del miércoles en la Cámara de Diputados

  • Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente.

  • Proyecto de ley por el cual se modifica la Ley 11.672, permanente de presupuesto.

  • Emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud. Declaración.

  • Proyecto de ley por el cual se dispone la eliminación de diversos fideicomisos y fondos nacionales.

  • Insistir en la sanción original del proyecto de ley registrado bajo el número 27.790 que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales que fuera totalmente observado y devuelto por el Poder Ejecutivo nacional.

  • Proyecto de Ley: Promoción de la salud cerebral. Régimen.

  • Proyecto de Resolución. Modifíquense diversos artículos de la Resolución de esta H. Cámara por la cual se crea la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra, para asegurar su funcionamiento.

  • Proyecto de ley para declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación durante el vigente ejercicio fiscal.

  • Decreto de Facultades Delegadas 462/25, que dispone la disolución y transformaciones de organismos del Ministerio de Economía.

  • Decreto de Facultades Delegadas 345/25, sobre organismos - Secretaría de Cultura.

  • Decreto de Facultades Delegadas 351/25, que dispone la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

  • Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que aprueba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional".

  • Decreto de Facultades Delegadas 461/25, que dispone la disolución, transformación y reorganización de organismos de la
    Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.