Gerardo Werthein estimó cuándo se podrá viajar a Estados Unidos sin visa: "Ojalá sea para el Mundial"

El canciller aclaró que el proceso para ingresar al Programa de Exención suele durar "muchísimo tiempo" pero, en este caso, "quizás" pueda hacerse en un año. "Tenemos el Mundial por delante, es muy importante para todos los argentinos", señaló.

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, se mostró optimista tras la firma del principio de entendimiento para ingresar al Programa de Exención de Visa de los Estados Unidos y adelantó que la medida "quizás" pueda hacerse efectiva para del Mundial de 2026.

Luego de que el presidente Javier Milei y la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, firmaran este lunes una carta de declaración de intenciones, aún resta un largo proceso de evaluaciones hasta que la Casa Blanca confirme el ingreso de Argentina al Visa Waiver Program (VWP).

Si se aprueba, la medida permitirá que los argentinos que viajen a Estados Unidos por turismo o trabajo, por un plazo menor a 90 días, entren a ese país sin visa y solo con una autorización electrónica. "Este proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo", explicó el canciller a LN+.

"Sin embargo, en virtud de la relación y de la posición que tiene Argentina, hoy estamos en condiciones de hacerlo quizás en un año", adelantó. "Cuando miramos un año y tenemos el Mundial por delante, es muy importante para todos los argentinos. Ojalá que así sea", añadió.

La Copa del Mundo de la FIFA se jugará entre el 11 de junio y el 18 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Para que los argentinos puedan ingresar sin visa al país en esa fecha, el proceso debería resolverse en poco más de 10 meses, algo que la propia Noem puso en duda.

"Estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios. Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año", señaló en conferencia de prensa.

TEMAS RELACIONADOS