El PJ exigió la liberación de los detenidos "ilegalmente" por Arroyo Salgado

El partido se expresó sobre las detenciones de Alesia Abaigar y otros cuatro militantes. Además reiteraron el reclamo por la prisión "injusta" de Cristina Kirchner.

En línea con lo expresado este jueves por la exmandataria, el espacio político sostuvo que "nuestro país atraviesa un proceso de Terrorismo de Estado de baja intensidad, impulsado por el gobierno de Javier Milei y el poder económico; que utilizan a la mafia judicial, los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad para desplegar sus dispositivos de represión y persecución política".

"Ante la violación permanente del Estado de Derecho y las garantías constitucionales, todos los argentinos y argentinas que no acepten ese disciplinamiento de violencia y humillación, hoy viven bajo libertad condicional; hasta el ridículo de terminar con militantes políticas detenidas en una cárcel de máxima seguridad por una contravención municipal", describió a través de un comunicado difundido este viernes.

En ese sentido, indicaron que "los sectores de poder que deciden sobre la libertad de los argentinos son los mismos que garantizan su propia impunidad y la de los funcionarios que ejecutan sus órdenes".

También cuestionaron el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: "La deuda contraída con el FMI, que alcanza los 60 mil millones de dólares, no sólo no sirvió para mejorar la calidad de vida del 99 por ciento de los argentinos, sino que, además, nadie ha dado cuenta ni ha investigado donde está ese dinero, ni en que se ha gastado". "Sin embargo, al Partido Judicial le pareció mucho más grave colgar un pasacalle y poner estiércol en una vereda", apuntaron.

Además de exigir la liberación de los militantes políticos ilegalmente privados de su libertad, solicitaron que "se investiguen penalmente los abusos e irregularidades cometidos por la jueza Arroyo Salgado", además de apoyar la "denuncia radicada en el Consejo de la Magistratura de la Nación por los consejeros Mariano Recalde y Vanesa Siley".

"El Presidente asegura que no se odia suficiente a los periodistas o se vanagloria de ser cruel con los peronistas y kirchneristas. Es necesario entender que, tiempo más tiempo menos, irán poniendo a otros sujetos o colectivos de nuestra sociedad en el lugar de los acusados y perseguidos", concluyó.

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: