El mensaje de Javier Milei a favor de la "motosierra" en medio del lunes negro

"Los que saben, entienden su valor en este momento...", escribió el Presidente, acompañado de una foto suya con la herramienta en Instagram. En X, en tanto, buscó reflejar que la crisis golpea en Argentina con superávit fiscal.

En medio del lunes negro que golpea a los mercados, el presidente Javier Milei defendió la "motosierra" y el ajuste y, a través de una serie de posteos en redes sociales, buscó reflejar que el impacto de la crisis en Argentina se ve minimizado por el superávit fiscal.

"Los que saben, entienden su valor en este momento... Viva la libertad, carajo", escribió en Instagram junto a una foto suya sosteniendo una motosierra dorada con la frase "Las fuerzas del cielo". En X, si bien no hizo publicaciones propias, compartió otras donde reforzó el mismo mensaje.

"Decí que gracias al Javo todo este quilombo mundial nos agarró con superávit fiscal", sostiene uno de los posteos. Milei también republicó el mensaje del subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari: "El kirchnerismo exige 'medidas anticíclicas' para proteger al país del lunes negro en los mercados. No entienden que eso ya se hizo con superávit, emisión cero y motosierra. Sin esto explotaríamos por los aires".

"Hablando posta, si Milei no hacía el ajuste y no ponía los números en orden, esto sería un desastre feo feo. Hay que agradecer que el presidente es Milei, sino hubiese pegado muchísimo más fuerte en Argentina", dice otro de los posteos.

Embed - Javier Milei on Instagram: "Los que saben, entienden su valor en este momento... VIVA LA LIBERTAD CARAJO"
View this post on Instagram

A post shared by Javier Milei (@javiermilei)

Desde el Gobierno minimizaron la caída de las bolsas internacionales y aseguraron que se trata de un "movimiento corriente" sin consecuencias directas en la economía argentina. "Así es el Bear Market", afirmó una importante fuente oficialista a la agencia Noticias Argentinas.

El término, que en español significa "mercado bajista", se usa cuando las acciones pierden más del 20% de valor en bolsa respecto a su cota máxima más reciente. Sin embargo, fuentes del Gobierno admitieron que "lo que puede suceder es que, si los mercados se desploman, el costo de la deuda suba y cueste refinanciarla".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: