Cristina Kirchner convocó al encuentro que organiza el Grupo de Puebla para apoyarla. La vicepresidenta confirmó su presencia para el próximo martes 21 de marzo en el Centro Cultural Kirchner, se espera que tome la palabra cerca de las 19. En el foro también expondrán otros exmandatarios latinoamericanos y europeos bajo la consigna "Voluntad Popular y Democracia".
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1637106995030376451
La vicepresidenta confirmó hoy su presencia a través de su cuenta de Twitter donde explicó que "vamos a participar, junto a queridos compañeros y compañeras de América Latina y Europa". Del encuentro también participarán Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia) .
Se espera que Cristina Kirchner de un discurso a modo de cierre durante la segunda mesa de la jornada. Cuyo eje central será tratar los desafíos de las democracias frente a la utilización de la justicia como arma política.
Durante esa charla también está anunciada la presencia del coordinador del Grupo Puebla, Marco Enríquez-Ominami; el senador Oscar Parrilli (FdT-Neuquén); el diputado español Enrique Santiago (Unidas Podemos); su par hispano-argentino Gerardo Pisarello (Unidas Podemos-En Comú Podem), y el diputado Eduardo Valdés (FdT-CABA).
Según el texto de la convocatoria, el objetivo del encuentro será reflexionar y pensar acciones ante "la persecución político-judicial de la que (Cristina Kirchner) ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra", un párrafo que alude al veredicto de primera instancia dictado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 en el marco de la causa Vialidad.
Atentado contra Cristina Kirchner: Casación convalidó a la jueza Capuchetti al frente de la causa
La Cámara Federal de Casación penal convalidó este jueves a la jueza María Eugenia Capuchetti al frente de la causa en la que se investiga el atentado del 1° de septiembre pasado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había reclamado su apartamiento en dos oportunidades.
La decisión fue tomada de modo unipersonal por el juez de la sala II del máximo tribunal penal, Guillermo Yacobucci, quien declaró “inadmisibles” los recursos de la querella contra los fallos de la Cámara Federal porteña que ya había confirmado a la magistrada en esta causa, informaron fuentes judiciales.
“La parte no rebate de manera completa y acabada todos y cada uno de los argumentos tenidos en cuenta en la resolución recurrida para rechazar el apartamiento de la magistrada, limitando la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes con el decisorio”, sostuvo Yacobucci en dos fallos distintos.