Acuerdo con el FMI: Javier Milei y Luis Caputo reúnen al Gabinete para explicar los detalles

El Fondo Monetario Internacional anunciará este viernes que aprueba el crédito para la Argentina de u$s20.000 millones. Se espera que se apliquen cambios en la política monetaria y modificaciones en el tipo de cambio.

Con la firma del acuerdo, la política económica del Gobierno se verá modificada y estos ajustes serán detallados por el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo, al resto del Gabinete en una cumbre a la que convocaron en Casa Rosada para esta tarde, según indicó Liliana Franco en Ámbito.

El préstamo traería calma a los mercados, pese al clima alterado por la guerra comercial por los aranceles impuestos al mundo por Donald Trump. Por esto, la atención estará puesta en lo que ocurra con el valor del dólar y la posible salida del cepo cambiario, como también en los efectos que esto pueda tener sobre la inflación.

Por estas horas, se espera que el primer desembolso del crédito sea cercano a los u$s10.000 millones. Además, tras el acuerdo con el organismo internacional, se conocerán los montos de los préstamos que el equipo económico viene negociando con el Banco Mundial y el de Interamericano de Desarrollo, entre otros organismos multilaterales, por una cifra que podría superar los u$s10.000 millones.

Javier Milei y Kristalina Georgieva

Tras el primer desembolso del FMI, el Gobierno podría adelantar el levantamiento del cepo

El Gobierno dará a conocer esta tarde los lineamientos de la política monetaria y cambiaria que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del programa de Facilidades Extendidas que posibilitará un crédito de u$s20.000 millones. Fuentes oficiales hicieron trascender que los fondos del primer desembolso, más los resultantes de otras líneas que el Gobierno está gestionando, permitirían acelerar el levantamiento del cepo.

La titular del organismo, Kristalina Georgieva, días atrás confirmó este monto y consideró razonable un primer desembolso por el equivalente al 40% del crédito, es decir u$s8.000 millones. “Se lo han ganado, dado su desempeño”, sostuvo en referencia a los logros de la política económica. De todas maneras, no se descarta que este primer desembolso sea superior a los u$s10.000 millones.

Además, tras el acuerdo con el FMI, se conocerán los montos de los préstamos que el equipo económico viene negociando en los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo, entre otros organismos multilaterales, por una cifra que podría superar los u$s10.000 millones, informó Liliana Franco.

Asimismo, la sorpresiva visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a la Argentina constituye un fuerte respaldo a la gestión del Gobierno y hay quienes especulan con la posibilidad de obtener un crédito del Tesoro, en momentos en que Estados Unidos tiene un enfrentamiento con China y la Argentina es su principal aliado en Sudamérica.