Motosierra en el Pentágono: anunciaron que planean despedir entre el 5 y el 8% de los empleados

Los recortes en la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzarán con un pequeño grupo de trabajadores a prueba, pero se estima que el total podría rozar los 76.000 despedidos.

El Pentágono estadounidense, la sede del Departamento de Defensa, se copia del plan motosierra de Javier Milei y anunció este viernes su intención de despedir entre el 5 y el 8% de sus aproximadamente 950.000 empleados civiles. El primer grupo, compuesto por 5.400 trabajadores en período de prueba que no ocupan roles "esenciales para la misión", será despedido la próxima semana.

Aunque esta cifra es pequeña en comparación con los 55.000 empleados en período de prueba que corren riesgo de ser despedidos masivamente, los recortes que se vienen a futuro podrían significar una reducción considerable en la fuerza laboral civil.

"Prevemos reducir la fuerza laboral civil del departamento entre un 5 y un 8% para aumentar la eficiencia y reorientar al departamento hacia las prioridades del presidente, además de restaurar la preparación de la fuerza", manifestó en un comunicado Darin Selnick, subsecretario de Defensa interino para Personal y Preparación. Esto implica que el total de las personas despedidas podría oscilar entre las 47.500 y 76.000.

El Departamento de Defensa había pausado temporalmente un plan para concretar despidos masivos de empleados civiles en período de prueba. Esto se debe a que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la oficina del asesor general del Pentágono necesitaban realizar una revisión más exhaustiva de las posibles repercusiones de dichos despidos en la preparación militar de EEUU, de acuerdo con lo que comentaron dos funcionarios de Defensa.

Selnick indicó que los primeros 5.400 empleados podrían ser despedidos a principios de la semana que viene, y que más personas podrían seguir el mismo camino "a medida que realizamos un análisis más detallado de nuestras necesidades de personal, cumpliendo siempre con todas las leyes aplicables".

"Como ha dejado claro el secretario, no es de interés público retener a individuos cuyas contribuciones no son esenciales para la misión", añadió. "Los contribuyentes merecen que realicemos un examen exhaustivo de nuestra fuerza laboral para identificar y eliminar redundancias".

Además, las acciones se manejan con cautela porque podrían violar la sección 129a del Título 10 del Código de Estados Unidos. Dicha ley establece que el secretario de Defensa "no podrá reducir la plantilla civil programada a niveles equivalentes a tiempo completo a menos que el secretario realice un análisis adecuado" de cómo esos despidos podrían afectar la letalidad y preparación de las fuerzas armadas estadounidenses. La ley también establece que mitigar el riesgo para la preparación militar de EEUU tiene prioridad sobre el costo.

Según trascendió, a lo largo de esta semana, los funcionarios de Defensa estuvieron trabajando para crear listas de trabajadores individuales que deberían estar exentos de los despidos porque son cruciales para el apoyo a la misión en curso. Esto incluye a aquellos que trabajan en ciberseguridad, inteligencia, operaciones, ventas militares extranjeras y otras funciones críticas de seguridad nacional, según varios funcionarios de Defensa.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: