Israel admitió "fallas profesionales" en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

Si bien aseguraron que actuaron bajo la percepción de una amenaza, se cometieron errores graves durante el ataque. También reconocieron abatieron al “número dos” de la unidad de contrabando de armas del grupo terrorista Hezbollah en Líbano.

A raíz de la muerte de 15 trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza el pasado 23 de marzo durante un operativo militar, una investigación interna del Ejército israelí concluyó que hubo “fallas profesionales”.

El caso al que hacen referencia ocurrió en la ciudad de Rafah, cuando un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, acompañado por vehículos de la ONU y de la Defensa Civil de Gaza, se movilizaba para asistir a heridos.

Si bien desde un principio las fuerzas aseguraron que actuaron bajo la percepción de una amenaza, y esa justificación fue avalada por el informe, también remarcaron que se cometieron “errores graves” durante el ataque. Por ello, el comandante adjunto involucrado será despedido.

En un primer momento, el Ejército israelí aseguró que los vehículos circulaban sin luces ni señales identificatorias. Sin embargo, un video grabado por uno de los paramédicos fallecidos contradice sus dichos y demostró que el convoy sí tenía las luces encendidas y estaba claramente identificado.

Tras la difusión de esas imágenes, el Ejército reconoció que su relato inicial era incorrecto y admitió que las tropas abrieron fuego sin contar con indicios claros de que los trabajadores humanitarios representaran una amenaza.

El informe describe el ataque como un “grave error” derivado de un “diagnóstico erróneo en circunstancias complejas”. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el ataque y exigió una investigación independiente, rápida y exhaustiva para determinar responsabilidades y garantizar justicia.

Israel abatió al “número dos” de la unidad de contrabando de armas del grupo terrorista Hezbollah en Líbano

Entre otros anuncios realizados este domingo, el Ejército israelí también confirmó que abatió “al número dos” de la unidad especializada de contrabando de armas del grupo terrorista libanés Hezbollah en un ataque con un avión no tripulado en el sur del país.

Se trata de Hussein Ali Nasr, el jefe adjunto de la unidad 4400 de Hezbollah, quien murió en un ataque efectuado en Kaouthariyet al Saiyad, en el sur del país, entre Sidón y Tiro, por un drone israelí.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/idostandwithIL/status/1913990684631048676&partner=&hide_thread=false

Para Israel, Nasr es el responsable del contrabando de “armas y dinero con el fin de restaurar las capacidades militares de la organización terrorista Hezbollah” y “junto con funcionarios iraníes, promovió transferencias de armas y dinero a Líbano, incluso a través del aeropuerto de Beirut”.

“Nasr mantenía contactos con empleados del aeropuerto que operaban secretamente para Hezbolá y asistían en las actividades de contrabando. Además, promovía y lideraba tratos de adquisición de armas con contrabandistas en la frontera entre Siria y Líbano. Asimismo, supervisaba el proceso de refuerzo y construcción militar de las organizaciones terroristas”, describió el texto emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: