Hamás le respondió a Donald Trump y acusó a Israel de "sabotear todos los acuerdos"

El movimiento palestino sostuvo que el ultimátum respecto a la liberación de los rehenes en Gaza debería ir dirigido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Debido a sus acciones y decisiones salvajes, estos acuerdos fracasaron", aseguró.

El movimiento islamista palestino Hamás respondió el ultimátum de Donald Trump, quien exigió que los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza sean liberados antes del 20 de enero, y aseguró que el mensaje debería ir dirigido a Benjamin Netanyahu, ya que el primer ministro israelí "ha saboteado todos los intentos" de tregua.

"Netanyahu ha saboteado todos estos intentos. En muchas ocasiones, estuvimos muy cerca de firmar un acuerdo, pero debido a sus acciones y decisiones salvajes, estos acuerdos fracasaron", señaló este martes Basem Naim, miembro del ala política de Hamás.

Agregó que "desde el comienzo de este genocidio, Hamás ha anunciado públicamente y estado activo en la búsqueda de un alto el fuego permanente para poner fin a la agresión israelí contra nuestro pueblo; un acuerdo que habría incluido un intercambio total de prisioneros".

En ese sentido, Naim consideró que el ultimátum de Trump debería ir dirigido a Netanyahu, a quien acusó de usar las negociaciones como una "tapadera para sus intereses ideológicos, políticos y personales".

Benjamin Netanyahu
Hamás responsabilizó a Netanyahu por la falta de acuerdos para liberar a los rehenes.

Hamás responsabilizó a Netanyahu por la falta de acuerdos para liberar a los rehenes.

"Esperamos que llegue el día en que se ponga fin a este genocidio contra nuestro pueblo, que regresen libres a sus hogares en toda la Franja de Gaza y que los prisioneros de ambos bandos sean liberados y vuelvan a disfrutar de la vida con sus familias", concluyó.

Trump exigió a Hamás que libere a los rehenes antes del 20 de enero, fecha en que asumirá la presidencia de Estados Unidos, o "lo pagarán caro en Medio Oriente y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad". Varios funcionarios del gobierno israelí, incluido el presidente Isaac Herzog, agradecieron sus palabras de apoyo.

En el ataque del 7 de octubre de 2023, Hamás secuestró a 251 personas, de las cuales 154 regresaron a sus hogares, algunas liberadas durante la tregua y otras rescatadas en operativos del Ejército israelí. Hasta este momento, 101 siguen cautivos, de los cuales 97 fueron secuestrados en 2023 y cuatro están en el enclave desde 2014.

DEJA TU COMENTARIO: