Robert Francis Prevost ya comenzó con su labor bajo el nombre de León XIV, a raíz de esto, el Vaticano presentó el escudo y el lema que lo va a acompañar su período como Papa. Basado en las palabras que expresó San Agustín: "Aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno".
Dos años antes de ser elegido como el sucesor del papa Francisco, en aquel entonces cardenal Prevost expresó que "como se desprende de mi lema episcopal, la unidad y la comunión forman parte del carisma de la Orden de San Agustín y también de mi forma de actuar y pensar".
El lema "In Illo uno unum", elegido por el nuevo Papa, también marca el camino que va a realizar dentro de la iglesia: "Creo que es fundamental promover la comunión en la Iglesia, y sabemos bien que comunión, participación y misión son las tres palabras clave del Sínodo. Por lo tanto, como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental. San Agustín habla mucho de la unidad en la Iglesia y de la necesidad de vivirla".
Escudo León XIV.jpeg
Escudo compartido por el Vaticano.
Vatican News
En relación con el escudo, desde el Vaticano analizaron su simbolismo y explicaron los elementos por el que está compuesto. El escudo está dividido diagonalmente en dos sectores: la parte superior tiene fondo azul y presenta un lirio blanco; la parte inferior tiene un fondo claro y presenta una imagen que recuerda a la Orden de San Agustín: un libro cerrado en el que hay un corazón atravesado por una flecha.
La imagen recuerda la experiencia de la conversión de san Agustín que él mismo explicó con las palabras "Vulnerasti cor meum verbo tuo", como "has traspasado mi corazón con tu Palabra".
Revelaron el sorprendente motivo por el cual el Papa eligió el nombre León XIV
León es un nombre olvidado durante un siglo, a pesar de su rica tradición papal. León es el cuarto nombre más utilizado por los papas de la Iglesia Católica, pero durante más de 100 años estuvo en desuso. Según el cardenal, Prevost optó por el nombre de León XIV de manera simbólica para destacar los desafíos del empleo en la era digital; continuando así con la labor de su antecesor León XIII, conocido por ser "el Papa de los obreros".
La elección de Prevost de adoptar el nombre de León XIV como Papa está vinculada a los problemas laborales en el contexto de la digitalización, según informa La Repubblica. El cardenal Ladislav Nemet, arzobispo de Belgrado, también lo explicó a la Radio Televisión Croata: "Su nombre es su programa".
"Y le preguntamos cómo eligió el nombre. Dijo que estamos en medio de una nueva revolución digital, similar a la época de León XIII, cuando hubo una revolución industrial. Además, hoy como entonces, existe el problema del empleo, ya que la digitalización implica una reducción de la mano de obra necesaria", agregó.
Y concluyó: "Además, dijo que quiere prestar más atención a los problemas de orden social en el mundo, así como a los de justicia".