El papa León XIV recordó a Francisco en su primer Regina Coeli: "Escuchar el doble grito de la tierra y los pobres"

El pontífice rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y destacó el Laudato Si', que fue elaborado por Jorge Bergoglio en 2015.

El papa León XIV rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y conmemoró el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si', que fue elaborada por su antecesor, Francisco, la que definió que "nos invitaba a cuidar la casa común".

En su primer Regina Coeli, el papa León XIV remarcó la vigencia del Laudato Si'. "Hace 10 años, el pontífice firmaba la encíclica que nos invitaba a cuidar la casa Común, esta ha tenido una extraordinaria acogida, enseñándonos a todos a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres", expresó.

Vaticano
Miles de fieles escucharon al papa León XIV.

Miles de fieles escucharon al papa León XIV.

Durante su mensaje, León XIV también rememoró la beatificación de Stanisaw Streich en Polonia, un sacerdote asesinado en 1938 por su labor en favor de los desposeídos y obreros, que "molestaba al régimen comunista". En esta línea, pidió su intercesión y que su ejemplo "pueda estimular a los sacerdotes a derramarse por el Evangelio".

Por otro lado, el Papa tuvo un gesto de cercanía con los católicos chinos, al recordar la Jornada de Oración por la Iglesia en China, establecida por Benedicto XVI.

Revelan que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

El cardenal uruguayo Daniel Sturla dijo que el papa León XIV tiene previsto visitar la Argentina en su primera gira por América Latina, junto a Uruguay y posiblemente Perú.

Sturla relató que, tras la elección del nuevo pontífice, le transmitió personalmente la invitación para visitar Uruguay y que el papa, en presencia del cardenal argentino Mario Poli, respondió de inmediato: "Sí, Argentina y Uruguay".

El cardenal destacó que León XIV es consciente de que ni Argentina ni Uruguay recibieron una visita oficial de su antecesor, el papa Francisco, y que existe una "muy alta probabilidad" de que la gira se concrete próximamente.

El propio papa manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región, especialmente por su vínculo con América Latina y su historia personal en Perú, donde residió durante décadas y obtuvo la ciudadanía.

La confirmación de la visita de León XIV genera grandes expectativas tanto en la comunidad católica argentina como en el ámbito político, ya que sería la primera vez en más de tres décadas que un papa pisa suelo argentino.

El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal que será entregada personalmente por el presidente Javier Milei en su próximo viaje a Roma, en lo que se considera un gesto de alto valor simbólico y diplomático.

DEJA TU COMENTARIO: