El día que León XIV visitó Argentina y presidió misas en distintas parroquias del país

Robert Prevost estuvo en nuestro país en 2004 y también en 2013. Visitó Catamarca, Córdoba, Mendoza, La Plata, Recoleta y Salta; recorriendo las casas agustinianas.

Desde el momento en el que Robert Prevost fue elegido Papa y los ojos del mundo se posaron sobre él, las redes se llenaron de datos e información para conocerlo más. Ahora se supo que el sumo pontífice visitó Argentina en dos ocasiones.

Prevost, de perfil pastoral con mucho conocimiento de las problemáticas de América Latina y en una de sus visitas presenció la ordenación episcopal del obispo auxiliar Alberto Bochatey, que tuvo lugar en la Catedral de La Plata en 2013.

Yo fui el culpable de que viniera a Buenos Aires y La Plata”, contó Bochatey en declaraciones a Cadena 3, a la vez que contó: “Francisco lo quería mucho, lo descubrió y le dio responsabilidades clave”.

Pero su primera visita había sido casi diez años antes. "Estuvo acá en 2004 en el noroeste argentino, en el Congreso Agustiniano de Teología presidido por Bergoglio. Fue visitando las distintas casas agustinas: Mendoza, Córdoba, Cafayate (Salta) y un lugar de misión", reveló a C5N el padre Juan Antonio Gil, de la parroquia San Agustín de Recoleta.

papa
Prevost en el año 2004 en Argentina.

Prevost en el año 2004 en Argentina.

"La misión nuestra es algo fundamental. Tenemos a nuestro padre San Agustín cuando todas las personas que vivían la orden, es mendicante. Órdenes que se dedican al servicio de la Iglesia. Nuestro estilo de vida es buscar la verdad, buscar a Dios y de encontrar la felicidad y donde nadie pase necesidad", contó.

Sobre la visión de su papado, Gil vaticinó: "Él ya comunicó una línea de continuidad con lo hecho por el papa Francisco. En 2014 lo nombró obispo, en 2023 lo nombró cardenal. Es el hecho de seguir la línea de estar cerca de la gente, defender doctrina social y acompañar a los más necesitados. Misión de ir creando puentes y diálogo, ver qué nos une y no qué nos separa. Es algo muy agustiniano, muy de la doctrina".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: