La geografía de San Carlos de Bariloche todavía guarda secretos. Algunos, incluso, a pesar de estar muy cerca de los circuitos turísticos más populares, logran pasar inadvertidos. Son rincones que combinan paisajes de postal, calma y una dosis justa de aventura.
En las inmediaciones de lagos de origen glaciar, es posible encontrar playas de arena blanca custodiadas por bosques espesos. Estas zonas, protegidas por su propio aislamiento, ofrecen al visitante una experiencia más íntima con la naturaleza. No hay multitudes, pero sí senderos, miradores y lagos que invitan a explorarlos desde distintas perspectivas.
Uno de esos lugares está ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y aparece en el mapa a la altura del kilómetro 29 del Circuito Chico. Rodeado de vegetación autóctona y con vistas al lago, Villa Tacul se perfila como una joya escondida a pocos minutos del reconocido hotel Llao Llao.
Mirador Villa Tacul, Bariloche
TripAdvisor
Dónde queda Villa Tacul
Villa Tacul se encuentra en la provincia de Río Negro, al suroeste de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Forma parte del icónico Circuito Chico, uno de los recorridos escénicos más visitados de la región. Puntualmente, está ubicada en el kilómetro 29 del trayecto, muy cerca del Hotel Llao Llao y del Lago Escondido, en un entorno de vegetación exuberante y montañas.
La zona pertenece al Parque Nacional Nahuel Huapi y se caracteriza por su acceso controlado, lo que contribuye a conservar sus características naturales. La playa de Villa Tacul, de aguas tranquilas y blancas arenas, se extiende entre bahías protegidas y senderos que atraviesan el bosque andino-patagónico.
Qué se puede hacer en Villa Tacul
La propuesta en Villa Tacul es amplia y se adapta a distintos niveles de exigencia física. Para quienes disfrutan del senderismo, existen múltiples caminos que se internan en la naturaleza y desembocan en miradores o playas escondidas. El sendero al Cerro Llao Llao, por ejemplo, permite alcanzar una cima con vistas panorámicas del parque nacional.
Otro recorrido popular es el que conecta Villa Tacul con el Lago Escondido y el Bosque de Arrayanes. Este circuito incluye paradas en el Mirador del Lago Moreno y en la playa de Villa Tacul, lo que lo convierte en una excelente opción para una jornada completa al aire libre. Caminatas más breves, como la del Puente Romano y el Mirador de Bahía Tacul, ofrecen postales igual de memorables con menor esfuerzo físico.
Además del trekking, se puede disfrutar de la playa, ya sea para descansar al sol, nadar o simplemente contemplar el paisaje. Las aguas del Lago Nahuel Huapi invitan a realizar paseos en lancha o catamarán, y quienes buscan una experiencia más inmersiva pueden optar por bautismos de buceo o snorkel en el Lago Moreno.
Para quienes planean actividades como paseos en barco o buceo, se sugiere realizar reservas con antelación, ya que muchas de estas experiencias funcionan con cupos limitados. También es importante tener en cuenta los horarios de apertura del parque y llevar el equipamiento adecuado para los senderos, como calzado cómodo, agua y protección solar. La presencia de centros de alquiler de bicicletas también permite recorrer los caminos del parque sobre dos ruedas.
Villa Tacul
Bariloche Trekking
Cómo llegar a Villa Tacul
Existen varias formas de acceder a Villa Tacul, aunque todas comparten un punto de partida: la ciudad de San Carlos de Bariloche. La opción más directa es en vehículo particular, tomando el Circuito Chico hacia el oeste hasta alcanzar el desvío hacia la playa, que transcurre por un camino de ripio bien mantenido.
Otra posibilidad es el transporte público. Algunas líneas de autobús cubren este recorrido, aunque es recomendable consultar horarios actualizados debido a posibles cambios según la temporada.