Se viene el otoño: el mejor equipamiento para hacer running

Los deportistas deben prepararse para una nueva estación, donde es clave protegerse de las bajas temperaturas y las nuevas circunstancias de la pista donde correrán.

Se acerca el otoño y las personas que están acostumbradas a realizar running deben de prevenir ciertas situaciones climáticas que pueden dificultar la actividad deportiva. Un ejemplo de esto puede ser la poca visibilidad y superficies resbaladizas, convirtiéndose en todo un desafío para los corredores.

A continuación se detalla una lista de todo lo que se necesita saber para mantenerse abrigado y seco al correr durante esta temporada del año y así poder contar a tiempo con todo el equipamiento necesario.

Zapatillas

No importa el tipo de superficie donde se corra, la humedad del otoño puede hacer el recorrido más lento o incluso provocar lesiones. A eso hay que sumarle los charcos, la hierba húmeda, los senderos embarrados y las ampollas que esto puede generar. Por eso se debe llevar el equipamiento adecuado, ya que correr en otoño puede ser incómodo y complicado.

Unas buenas zapatillas son esenciales, muchas marcas lanzan versiones impermeables, e incluso de alta visibilidad, de sus modelos más populares alrededor del otoño y el invierno.

Hay que asegurarse de que las zapatillas para correr estén hechas de telas transpirables, con rejillas de ventilación de malla en la parte superior para optimizar la circulación del aire. Esto permite que la humedad escape, reduciendo el riesgo de ampollas y pies mojados. Unas zapatillas de running bien ajustadas son fundamentales, así que hay que elegir las mejores para los pies.

ZAPATILLAS PARA RUNNING

Medias

Los pies calientes y sudorosos suelen provocar ampollas, ya que la humedad del calzado causa fricción. Si bien es fundamental que el calzado sea transpirable, usar medias adecuadas reducirá el riesgo de rozaduras.

Al invertir en un buen par de medias técnicas para correr, los pies se mantendrán frescos mientras absorben la humedad de la piel. Buscar características como tejidos técnicos que absorben el sudor, ventilación de malla bajo el arco del pie, costuras planas y un ajuste ceñido.

Si se corre por senderos, hay que elegir medias que cubren completamente el tobillo para protegerse del barro y evitar que residuos como ramas y piedras se cuelen en las zapatillas, causando molestias y ampollas. La lana merino es ideal para medias de trail, ya que absorbe el sudor y regula la temperatura de forma natural. Además, es antibacteriana por naturaleza.

Ropa

Uno de los errores más fáciles de cometer al correr en otoño es llevar demasiada ropa. Aunque es tentador abrigarse bien al salir a disfrutar del aire fresco, para el kilómetro 1 probablemente haga demasiado calor.

La clave para mantenerse seco y cómodo, sin importar el clima, es vestirse con capas. Usar las telas adecuadas en capas mantendrá la humedad alejada del cuerpo, manteniendo la temperatura ideal. Se debe elegir siempre ropa transpirable, de secado rápido y con absorción del sudor para mantenerte fresco y cómodo.

Buscar paneles de malla de ventilación para una mayor circulación del aire y una construcción sin costuras para evitar rozaduras. La principal ventaja de usar capas es que, si se empieza a sentir demasiado calor, se puede quitar fácilmente la campera o la capa intermedia y atarla a la cintura.

Es importante evitar el algodón. No solo retiene el calor, sino que también absorbe el sudor, manteniendo la humedad en contacto con la piel, lo que aumenta el riesgo de rozaduras.

RUNNING

Accesorios

Los accesorios para correr están diseñados para superar los desafíos que enfrentan los corredores al realizar este deporte en diversas condiciones. Suelen estar optimizados para mayor comodidad y durabilidad, lo que mejora el rendimiento. Los más utilizados son los siguientes:

  • Guantes: cuando empieza a refrescar, las manos y los dedos son más propensos a enfriarse. Se pueden probar unos guantes ligeros para correr que protejan del frío y mantengan abrigado.
  • Gorros: un gorro es una excelente manera de mantener las orejas abrigadas cuando bajan las temperaturas. Optar por tejidos técnicos como el forro polar para garantizar que el gorro absorba el sudor y sea transpirable.
  • Linterna frontal: en zonas poco iluminadas por la noche, como senderos o parques, se debe considerar usar una linterna frontal ligera . No solo aumentará la visibilidad de la ruta, sino que también ayudará a que otros usuarios de la carretera y senderos te vean.
  • Anteojos de sol: elegir unos con agarre en la nariz para que no se resbalen cuando empieces a sudar.
  • Protector solar: si se sale a correr en un cálido día de otoño, es fácil olvidar que los mismos rayos UV pueden dañar la piel. Asegurarse de que el protector solar protege contra los rayos UVA y UVB, además de tener un FPS alto.
  • Hidratación: mantenerse hidratado es vital, sobre todo si vas a correr largas distancias. Desde botellas de agua portátiles hasta cinturones de hidratación que se ajustan cómodamente a la cintura, existen muchas opciones para ayudar a llevar agua mientras se corre.
  • Ropa de alta visibilidad: a medida que los días se acortan, es importante mantenerse visible para mantenerse seguro, por lo que la alta visibilidad es imprescindible. Ya sean detalles reflectantes en la chaqueta y el calzado, petos y tiras reflectantes, o luces LED intermitentes.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: