Las recomendaciones de expertos en longevidad para tener una piel sana

Estas recomendaciones no solo apuntan al cuidado externo, sino también al equilibrio interno que necesita el organismo.

Cuidar la piel no es solo una cuestión estética, sino también un reflejo del bienestar general del cuerpo. A lo largo del tiempo, distintos estudios han revelado cómo ciertos hábitos pueden impactar directamente en el envejecimiento cutáneo y en la salud de la piel en general.

Tener en cuenta los consejos de quienes estudian los mecanismos del envejecimiento puede ser de gran utilidad para adoptar costumbre que prolonguen no solo la apariencia saludable, sino también la funcionalidad de nuestra piel. En este contexto, expertos en longevidad han puesto el foco en rutinas sencillas pero efectivas que pueden incorporarse en la vida diaria.

El futuro del envejecimiento según expertos en longevidad

piel skincare cuidado crema estética

La clave para una piel saludable y longeva ya no se basa solo en combatir las arrugas visibles, sino en preservar y fortalecer la edad biológica de nuestras células, es decir, su verdadero estado de salud más allá del número en el DNI. Así lo explica la doctora Saranya Wyles, experta en dermatología regenerativa, al destacar que la longevidad cutánea consiste en preparar la piel para resistir los agentes externos y devolverle su capacidad natural de defensa.

En esa misma línea, Luc Aguilar, director científico de L’Oréal Advanced Research, señala que el enfoque actual ha cambiado: antes se luchaba contra los síntomas visibles del envejecimiento; ahora, el objetivo es fortalecer la resiliencia celular para prevenir los daños antes de que ocurran. Es decir, se trabaja desde adentro hacia afuera, dándole a la piel herramientas para enfrentar el estrés diario.

El doctor David Luu, cirujano vascular especializado en longevidad, suma una perspectiva aún más integral: La piel refleja la salud interna. Aunque no puedas ver el envejecimiento de órganos vitales como el corazón o el cerebro, sí podés observarlo en la dermis”. Según él, una ingesta adecuada de proteínas es esencial para mantener la piel fuerte, sobre todo con el paso de los años, ya que estas son componentes fundamentales de la estructura corporal.

En este enfoque holístico de cuidado, los suplementos orales también tienen un rol destacado. La doctora Wyles recomienda vitamina D y Omega 3, fundamentales para el bienestar general pero especialmente beneficiosos para la salud cutánea.

Además, el ejercicio de fuerza cobra protagonismo en esta estrategia antienvejecimiento. Según Luu, no solo ayuda a conservar la masa muscular (que se pierde rápidamente con la edad) sino que también estimula la testosterona, hormona clave para mantener vitalidad y fuerza.

Por último, la prevención precoz también es esencial. Tal como destaca la especialista Black, las mujeres asiáticas comienzan antes a usar tratamientos de regeneración cutánea como Absolue, lo que les permite actuar sobre los microdaños desde una edad temprana. “Es mejor empezar cuanto antes, porque los efectos del tiempo en la piel comienzan mucho antes de que sean visibles”, concluye.

DEJA TU COMENTARIO: