Cuáles son los perros que más sufren el frío y el invierno

Estos compañeros de cuatro patas requieren mayor protección frente al frío que otras mascotas durante los días más helados.

Durante los meses más fríos del año, las bajas temperaturas pueden afectar de forma distinta a cada tipo de mascota. Si bien el pelaje cumple una función aislante, no siempre es suficiente para brindar una protección adecuada, sobre todo en animales de pequeño tamaño, pelo corto o edad avanzada. La creencia de que todos los perros están preparados para el frío por su abrigo natural puede llevar a descuidos involuntarios en su bienestar.

Existen razas que, por su genética o características físicas, son más vulnerables al invierno. Aquellos con poco o nulo subpelo, como los galgos, chihuahuas o pinschers, tienden a sufrir con mayor facilidad los efectos del frío, lo que puede generar desde temblores y malestar hasta afecciones respiratorias o musculares si no se les brinda el abrigo adecuado. Por eso, resulta fundamental estar atentos a sus necesidades específicas.

Además de proporcionarles abrigo físico, como mantas o ropa para mascotas, es clave evitar exponerlos por largos períodos al aire libre en días con temperaturas muy bajas. Asegurarles un espacio cálido dentro del hogar y mantener sus rutinas de cuidado con especial atención durante el invierno ayudará a proteger su salud y asegurarles un entorno más confortable.

Perros
Durante los meses más fríos del año, las bajas temperaturas pueden afectar de forma distinta a cada tipo de mascota.

Durante los meses más fríos del año, las bajas temperaturas pueden afectar de forma distinta a cada tipo de mascota.

Las razas de perros que más sufren el invierno

Durante el invierno, algunas razas de perros requieren cuidados especiales debido a su mayor sensibilidad al frío. Entre las más vulnerables se encuentran el Chihuahua y el Pinscher Miniatura, dos razas pequeñas con escasa masa corporal y pelaje fino. Esta combinación hace que pierdan calor rápidamente, por lo que suelen temblar cuando bajan las temperaturas. En estos casos, es recomendable evitar exposiciones prolongadas al exterior y proporcionarles ropa térmica y mantas dentro del hogar.

Los perros de pelo corto también necesitan protección extra durante los meses fríos. Razas como el Galgo, el Dóberman o el Boxer, a pesar de su tamaño, no cuentan con suficiente aislamiento natural. Si se los expone durante demasiado tiempo a bajas temperaturas, pueden sufrir hipotermia. Para ellos, lo ideal es salir a pasear cuando hay sol y evitar los horarios de menor temperatura.

Las etapas de vida también influyen en la tolerancia al frío. Los cachorros, por no haber desarrollado aún completamente su sistema inmune, y los perros mayores, por su debilitamiento general y problemas articulares como la artrosis, necesitan mayor atención durante esta época del año. Su salud puede verse afectada más fácilmente por los cambios bruscos de temperatura.

Perros
Si bien el pelaje cumple una función aislante, no siempre es suficiente para brindar una protección adecuada, sobre todo en animales de pequeño tamaño, pelo corto o edad avanzada.

Si bien el pelaje cumple una función aislante, no siempre es suficiente para brindar una protección adecuada, sobre todo en animales de pequeño tamaño, pelo corto o edad avanzada.

Una buena forma de proteger a las mascotas sensibles al invierno es mediante ropa adecuada para exteriores, como camperas o sweaters diseñados para perros. Estos accesorios ayudan a conservar el calor corporal durante los paseos y a reducir el impacto de las temperaturas bajas. También es clave limitar el tiempo en la calle si hay viento, lluvia o heladas.

Dentro del hogar, es fundamental que el perro tenga una cama cómoda ubicada en un sitio cálido, lejos de puertas, ventanas abiertas o corrientes de aire. Las mantas térmicas o acolchadas también pueden sumar un plus de abrigo. La calefacción en ambientes compartidos debe complementarse con estas medidas para asegurar un descanso reparador.

Finalmente, no hay que descuidar la alimentación ni la salud general. Una dieta equilibrada, adecuada a las necesidades energéticas de la estación, fortalecerá el sistema inmunológico del animal. Además, hacer controles regulares con el veterinario permitirá detectar a tiempo cualquier síntoma de enfermedad y mantener al perro sano durante todo el invierno.

Perros
 Aquellos con poco o nulo subpelo, como los galgos, chihuahuas o pinschers, tienden a sufrir con mayor facilidad los efectos del frío

Aquellos con poco o nulo subpelo, como los galgos, chihuahuas o pinschers, tienden a sufrir con mayor facilidad los efectos del frío

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: