Importante antes de que termine el mes: para qué sirve la Clave de la Seguridad Social de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio detalles sobre las gestiones en las que es necesario contar con este recurso.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece la Clave de la Seguridad Social para que los titulares de las distintas prestaciones puedan realizar trámites y consultas desde la computadora o celular, y evitar tener que ir a una oficina de la entidad en persona.

El organismo previsional que dirige Fernando Bearzi explica que al obtener la clave, la persona solicitante podrá utilizar los canales de atención online que ofrece la entidad como es el caso de la plataforma web, de la aplicación Mi ANSES y de la Atención Virtual.

La Clave de Seguridad Social también permite registrar y/o modificar los datos personales y familiares, que son fundamentales para cobrar las asignaciones y para realizar cualquier gestión relacionada a ANSES, como consultar fecha y lugar de cobro.

AUH de ANSES
Los beneficiarios de esta asignación, otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, tienen plazo hasta el 31 de diciembre para presentar el formulario correspondiente.

Los beneficiarios de esta asignación, otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, tienen plazo hasta el 31 de diciembre para presentar el formulario correspondiente.

Para qué sirve la Clave de la Seguridad Social de ANSES

La Anses, organismo que pertenece al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la Clave de la Seguridad Social permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura tanto en la aplicación Mi ANSES como a través de Atención Virtual desde cualquier computadora o celular.

Cómo generar la Clave de la Seguridad Social de ANSES

Esta clave se puede obtener desde el sitio web oficial de la entidad o de la aplicación. A continuación se detalla el paso a paso:

  • En primer lugar, se debe ingresar al apartado mi ANSES y elegir "Creá tu clave".
  • Una vez allí, se debe colocar el número de CUIL, completar el campo N° de Trámite con los 11 dígitos que figuran en la última versión del DNI y responder las preguntas de verificación de identidad.
  • Luego, elegir una clave segura que pueda recordarse fácilmente, aceptar las políticas de seguridad y confirmar dicha clave.
  • Por último, cuando el mensaje indique que la clave fue habilitada, ya se podrán realizar trámites y consultas desde cualquier dispositivo.

Cabe destacar que esta Clave de la Seguridad Social es de nivel 2. Para crear una nivel 3 (que permite acceder a aplicaciones corporativas) se deberá concurrir sin turno a una oficina de ANSES.