Martín Guzmán cruzó a Luis Caputo por la volatilidad cambiaria: "La incertidumbre la genera usted"

El exministro de Economía le respondió al actual titular de Hacienda y le recordó las consecuencias de la deuda tomada con el Fondo Monetario Internacional en 2018, bajo el gobierno de Cambiemos.

"La incertidumbre la genera usted", acusó en respuesta a las declaraciones del titular del Palacio de Hacienda, quien deslizó que el problema en los mercados se originó por la conocida "Ley Guzmán". "Lo esperábamos por la Ley Guzmán, se lo dije al Fondo, se genera un período de incertidumbre entre el DNU y la aprobación del Fondo", indicó en la entrevista con Luis Majul.

"Ministro Luis Caputo usted está realmente muy confundido o tiene la cara de piedra", señaló el economista en una publicación en su cuenta de X, en la que indicó: "Lo ayudo en cualquier caso: la incertidumbre que vive nuestro país no la puede estar generando la Ley de Fortalecimiento de la Deuda Pública, porque justamente usted la eludió con un DNU".

En ese sentido, sostuvo que la incertidumbre "la genera usted por dos razones". En primer término, comentó que "el endeudamiento está flojo de papeles" ya que "viola la ley argentina y viola las reglas del FMI" por haber "eludido la ley por no tener los votos en el Senado". Al respecto, le remarcó que no es una opinión suya solamente sino "que lo reconoció usted mismo".

"Si el FMI le da más deuda, estará infringiendo sus propias reglas de forma flagrante, y muchos consideraremos esa deuda como ilegítima", apuntó.

Luego, se refirió a que "no solo eludió la ley con un DNU, sino que encima emitió el DNU antes de haber alcanzado un acuerdo con el FMI".

Luis Caputo

En esa línea cuestionó que "cuando habla no se entiende hacia donde quiere ir, más allá de dejar en claro que quiere poder gastarse todos los dólares que le preste el FMI como usted lo desee".

"Al menos esta vez por lo menos fue claro con que esa deuda la quiere de “libre disponibilidad”. Hágase cargo de sus actos y decisiones porque siempre tienen consecuencias (en el mercado y también en la gente). Como las tuvo y aún hoy tiene -y graves- la deuda con el FMI que tomaron en 2018-2019", concluyó en referencia a la tomada durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri.

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: