La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cambios en el Programa Hogar, el subsidio que garantiza la compra de garrafas a los hogares sin conexión a la red de gas natural. Desde mayo, el organismo aplicará controles más estrictos para optimizar los recursos, lo que podría dejar sin el beneficio a miles de familias en todo el país.
Según las nuevas medidas, la Anses realizará cruces de información con otros organismos públicos para verificar las condiciones de los titulares. Si detecta inconsistencias o incumplimientos de los requisitos, procederá a la baja automática del subsidio, sin necesidad de notificación previa.
Este programa tiene como objetivo principal asegurar el acceso a la energía en los sectores más vulnerables. Sin embargo, para mantener el beneficio, los hogares deben respetar ciertos límites de ingresos y no tener acceso a servicios de gas natural.
Programa Hogar
Los ingresos del grupo familiar y el acceso a la red de gas son factores claves para perder el beneficio.
Por qué me podrían dar de baja el Programa Hogar de ANSES
Existen varios motivos que pueden derivar en la pérdida del Programa Hogar. Entre las causas más frecuentes, Anses identificó:
-
Conexión a la red de gas: si se detecta que en el domicilio hay servicio de gas natural, se pierde automáticamente el subsidio. Para excepciones, es necesario presentar un Certificado de Negativa de Servicio.
Ingresos elevados: los hogares cuyos ingresos superen los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) perderán el beneficio. Para familias con personas con discapacidad, el límite es de 3 SMVM.
Titularidad de un medidor de gas: si el titular del subsidio aparece registrado en un servicio de gas, aunque sea en otro domicilio, la incompatibilidad provoca la baja.
Doble cobro en el grupo familiar: el subsidio no puede ser recibido por más de un integrante del mismo grupo.
Falta de pago: quienes adeuden tres cuotas consecutivas serán automáticamente excluidos del programa.
Programa Hogar de ANSES: requisitos para mantener el beneficio
Para seguir cobrando el subsidio, las familias deben cumplir requisitos actualizados. Los principales son:
-
No tener acceso a gas natural ni estar inscripto en la Tarifa Social de Gas.
Los ingresos no deben superar los 2 SMVM o categoría C del monotributo.
Si hay una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD) en el hogar, el límite de ingresos sube a 3 SMVM.
En la Patagonia y en el partido de Patagones, los topes se amplían a 2,8 SMVM o 4,2 SMVM, según corresponda.
El trámite puede realizarse online a través de Mi ANSES o presencialmente con turno previo. También se habilitan operativos móviles en localidades específicas.
Monto del Programa Hogar de ANSES en mayo 2025
En mayo 2025, el subsidio del Programa Hogar se mantiene en un monto fijo, que varía según la región del país y el período estacional. Esta suma permite cubrir parte del costo de una garrafa de 10 kilos. Los pagos se realizan de manera automática en la cuenta bancaria declarada ante Anses.
Programa Hogar ANSES
El Programa Hogar de la Anses mantiene el monto de subsidio en mayo 2025 para la compra de garrafas.
ANSES
En caso de suspensión del beneficio, los usuarios pueden revisar su situación en Mi ANSES y actualizar su información personal o familiar para volver a solicitar la inclusión en el programa.