La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) explicó cuáles son los tres documentos necesarios que deben presentar las personas que quieran acceder a la Prestación por Desempleo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó qué requisitos se deben cumplir para recibir este pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) explicó cuáles son los tres documentos necesarios que deben presentar las personas que quieran acceder a la Prestación por Desempleo.
El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi informó que el número de cuotas que se abonan varía según los aportes realizados durante la relación laboral, con un máximo de 12 meses de cobro. Además, las personas de 45 años o más pueden recibir seis cuotas adicionales debido a las mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
Para cobrar el beneficio, el solicitante debe haber finalizado su contrato por razones ajenas a su voluntad. Además, es obligatorio tramitar la solicitud en un plazo máximo de 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral. Si el trámite se realiza fuera de ese período, se descontará un día de cobro por cada día hábil excedido.
Este programa social está disponible para los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, y que cumplan con los siguientes requisitos:
Para iniciar el trámite, es necesario presentar un documento que acredite la situación de desempleo, como:
La ayuda previsional tiene el objetivo de beneficiar a los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada o estén en situación de desempleo.
Los titulares cobrarán dependiendo del salario previo y los aportes que realizaron. El mínimo corresponde al 50% del SMVM y el máximo al 100% que se estableció en $302.600.
El calendario de pagos es el siguiente: