La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó un cambio relevante que afectará a numerosos adultos mayores en todo el país. Desde el vencimiento de la moratoria previsional en marzo de 2025, quienes no completen los 30 años de aportes necesarios para jubilarse ya no podrán acceder a la pensión por viudez si optan por la Pensión Universal para el Adulto Mayor(PUAM).
La PUAM está destinada a personas de 65 años o más sin los aportes requeridos, y representa el 80% de la jubilación mínima. Sin embargo, a diferencia del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), este beneficio no permite cobrar la pensión por fallecimiento del cónyuge, incluso si este estaba jubilado. Este ajuste dejará a muchas personas sin acceso a un ingreso clave.
La Pensión por Viudez continuará habilitada únicamente para quienes ya estén jubilados bajo el SIPA. En estos casos, se mantienen los requisitos previos como la presentación de la partida de casamiento o la acreditación de convivencia.
APU ANSES 2.png
Solo los jubilados del SIPA pueden acceder al beneficio en caso de fallecimiento del cónyuge.
Qué grupo puede perder la pensión por viudez de ANSES
Desde marzo de 2025, el Gobierno dejó sin efecto la moratoria que facilitaba el acceso a la jubilación para personas sin aportes completos. La alternativa vigente, la PUAM, excluye de forma automática la posibilidad de percibir la pensión por viudez, lo que significa un cambio drástico para miles de personas que, de enviudar, no recibirán ningún ingreso adicional.
En contraste, quienes acceden a una jubilación del SIPA sí conservan el derecho a este beneficio. Para hacerlo efectivo, deben cumplir con requisitos como haber estado casados o haber convivido con el fallecido por al menos cinco años (o dos, si hubo hijos en común). También pueden cobrar los hijos menores o con discapacidad a cargo del jubilado fallecido.
Requisitos de la PUAM de ANSES
La PUAM es una Pensión No Contributiva otorgada por Anses, dirigida a personas que no pueden jubilarse por falta de aportes. Para acceder, se debe tener 65 años o más, ser argentino con al menos 10 años de residencia o extranjero con 20 años de permanencia en el país.
Además, no se puede cobrar ninguna otra jubilación o pensión, ni tener derecho a ellas. Quienes accedan reciben, además del pago mensual, cobertura médica a través de PAMI y la posibilidad de acceder a asignaciones familiares.
APU ANSES Matrimonio
Anses confirmó que quienes opten por la PUAM ya no podrán recibir el ingreso por viudez.
Freepik
En junio de 2025, el monto confirmado de la PUAM será de $243.826,58, sin incluir el bono de $70.000, que solo se paga a quienes cobran la mínima.