Indec: la distribución de los ingresos fue de casi $620 mil por persona en el tercer trimestre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso los detalles sobre los ingresos de la población urbana durante julio, agosto y septiembre del último año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) expuso que el ingreso promedio de la población urbana fue de $619.602 durante el tercer trimestre de 2024 y precisó que alrededor de 26.900.000 personas que integran esa medición.

En un informe, el Indec precisó que alrededor de 42.900.000 personas comprenden la población urbana en la Argentina y que cerca de 26.900.000 tiene algún ingreso. En este marco, detalló que durante el tercer trimestre de 2024 el ingreso medio fue de $619.602. Además, señaló que el promedio de la ganancia de los hombres fue de $720.852, mientras que de las mujeres alcanzó los $519.897.

En tanto, con respecto a las fuentes de ganancias, marcó que el 76,1% se debió a ingresos laborales y lo restante a ingresos no laborales.

También, sobre la ocupación principal, marcó que hubo cerca de 18.500.000 personas ocupadas durante el tercer trimestre de 2024, con un promedio de ingresos de $588.011.

Indec ingresos
El promedio de ingresos individual fue de casi $620 mil en el tercer trimestre de 2024 según el Indec.

El promedio de ingresos individual fue de casi $620 mil en el tercer trimestre de 2024 según el Indec.

El Gobierno aprobó aumento salarial de estatales para enero y febrero

El Gobierno homologó un acuerdo salarial con aumentos para enero y febrero para el personal permanente y no permanente de la Administración Pública Nacional. Además, se fijaron nuevas remuneraciones para profesionales residentes en hospitales públicos.

La medida se implementó a través del Decreto 112/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El acuerdo homologado otorga "un incremento salarial en las retribuciones del personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, del 1,5% a partir del 1° de enero de 2025 y del 1,2% a partir del 1° de febrero de 2025, aplicable sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobadas vigentes al 31 de diciembre de 2024 y al 31 de enero de 2025, respectivamente".

Además, "se acordó en el marco de lo manifestado precedentemente que se establecerán los valores correspondientes a las escalas retributivas de los escalafones y entidades comprendidas en el Convenio Colectivo de Trabajo General y los montos equivalentes a la Compensación por Viáticos, el Adicional por Prestación de Servicios en la Antártida, el Reintegro por Gastos de Comida, la Compensación por Gastos Fijos de Movilidad y el Reintegro Mensual por Gastos de Guardería o Jardines Maternales y además se incrementaron los montos mensuales del Premio estímulo a la Asistencia".

Así, las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en los Establecimientos Hospitalarios e Institutos y Organismos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital Garrahan serán: jefe de residentes ($1.246.149 para enero, $1.261.103 para febrero); residentes de cuarto año ($1.164.424 y $1.178.397); de tercer año ($1.164.424 y $1.178.397); de segundo año ($1.058.884 y $1.071.591); y de primer año ($944.980 y $956.320).

DEJA TU COMENTARIO: