Cómo ver si tenés deudas pendientes con el monotributo de ARCA y cómo pagarlas

Con el calendario tributario marcando nuevas fechas clave, las herramientas digitales se vuelven aliadas fundamentales.

En un contexto donde la digitalización de los trámites fiscales avanza a pasos firmes, cada vez más contribuyentes buscan formas prácticas para mantenerse al día con sus obligaciones. Entre las consultas más frecuentes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), una de las más importantes gira en torno a cómo verificar posibles deudas con el monotributo y qué alternativas existen para saldarlas sin complicaciones.

Así, saber con claridad dónde y cómo consultar posibles saldos impagos puede marcar la diferencia entre mantener una situación fiscal ordenada o acumular deudas con consecuencias. Las plataformas oficiales ofrecen soluciones cada vez más accesibles.

De qué forma podés ver la deuda pendiente con ARCA si sos monotributista

ARCA Monotributo
El organismo recaudador aplicó reformas recientes que apuntan a modificar condiciones aplicables a pequeños contribuyentes

El organismo recaudador aplicó reformas recientes que apuntan a modificar condiciones aplicables a pequeños contribuyentes

A través del sistema de Volante Electrónico de Pago (VEP), es posible consultar los períodos adeudados y ponerse al día. La plataforma permite elegir qué períodos abonar, generar el volante correspondiente y completar el proceso de manera habitual.

Cómo podés pagar el monotributo de ARCA en mayo 2025

Una de las opciones más prácticas para abonar es el pago online mediante el Volante Electrónico de Pago (VEP). Para generarlo, se debe ingresar con clave fiscal al servicio “CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, donde se completan los datos requeridos: CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

Tras su creación, el VEP puede pagarse en el momento desde la entidad seleccionada, accediendo a la opción “Pagos ARCA”. También se puede realizar el pago a través de Homebanking, ya sea por Red Link o Banelco.

En ambos casos, es necesario obtener previamente una clave desde un cajero automático de la red correspondiente. En el caso de Red Link, se ingresa desde el servicio de Homebanking, mientras que para Banelco se utiliza la plataforma “Pago mis cuentas”.

DEJA TU COMENTARIO: