El salario pretendido promedio de las personas que se encuentran en búsqueda de empleo subió un 4,41% intermensual en noviembre, el segundo mes consecutivo al alza, y se ubicó 2 puntos porcentuales por encima de la inflación del mismo periodo, que fue del 2,4%.
Los datos surgen del último Index del Mercado Laboral de la aplicación de empleo Bumeran. Las remuneraciones pretendidas aumentaron un 181,07% interanual, por encima de la inflación acumulada, lo que muestran "un incremento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario y una clara tendencia hacia la recuperación de los salarios".
En promedio, los postulantes pidieron $1.268.432 por mes, aunque hubo diferencias dependiendo de la jerarquía del puesto: para los cargos de jefe y supervisor, el monto fue de $1.656.744 (una suba del 5,92%); para semi-senior y senior, de $1.317.730 (4,07%), y para los puestos junior, de $910.284 (4,29%).
Los rubros donde se registraron los salarios pretendidos más altos fueron Operaciones, en el segmento de jefe y supervisor ($3.125.000); Auditoría Médica, para los puestos senior y semi senior ($2.725.000), y Minera y Petroquímica en el caso de los cargos junior ($2.245.125).
Indice salario pretendido Bumeran noviembre 2024 18-12-24
Bumeran
Por el contrario, las posiciones con los sueldos pretendidos promedio más bajos son Estética y Cuidado Personal, con $487.500 por mes en el sector junior; Gastronomía, con $700.000 para los niveles semi senior y senior; y Telemarketing, con $725.000 para el segmento de supervisor o jefe.
En noviembre, la remuneración pretendida promedio por los hombres fue de $1.295.832 por mes, mientras que en el caso las mujeres fue de $1.199.478. De esta manera, la brecha de género es de 8,03% a favor de los varones, un incremento de 1 punto porcentual respecto al mes anterior.
Según el relevamiento de la plataforma de empleo, los puestos más solicitados por las empresas estuvieron dentro de los rubros de Ventas, Comercial y Administración. En cambio, se recibieron más postulaciones en las áreas de Almacén, Depósito y Expedición; Producción y Administración.