Recopa Sudamericana: la estadística que buscará romper Racing en la final ante Botafogo

Los dirigidos por Gustavo Costas recibirán el jueves al conjunto brasilero en el primer partido de una serie que se definirá en Río de Janeiro. El certamen pasó por diversos formatos a lo largo de los años y enfrenta a los campeones de la Copa Libertadores y Sudamericana.

Racing y Botafogo protagonizarán el jueves la ida de la final de la Recopa Sudamericana, un certamen que sufrió varias modificaciones a lo largos de los años y que logró asentarse hace poco más de tres décadas. Los dirigidos por Gustavo Costas buscarán romper una estadística clave entre los campeones de la Copa Libertadores y Sudamericana.

El dato más llamativo es que, de las 22 ediciones disputadas, 15 quedaron a manos del ganador de la Copa Libertadores.

Organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol su primera edición se llevó a cabo en 1970. De aquella oportunidad a ahora solo coincide el nombre, ya que por aquel entonces, los participantes eran los campeones de las Copas locales.

La segunda versión del trofeo se jugó 18 años después (1989) y la disputaron Nacional de Montevideo (por haber ganado la Libertadores en 1888) y Racing (campeón de la extinta Supercopa sudamericana). La copa quedó en mano de los uruguayos.

Copa Sudamericana campeón Racing
Racing disputará la Recopa Sudamericana por haber ganado la Copa Sudamericana en 2024.

Racing disputará la Recopa Sudamericana por haber ganado la Copa Sudamericana en 2024.

Este año, Racing buscará darle un nuevo título a Argentina, que ostenta de 10, mientras que los de Brasil cuentan con 13 en sus palmares. Los ganadores del fútbol argentino son Boca en cuatro oportunidades (1990, 2005, 2006, 2008), River lo hizo tres veces (2015, 2016, 2019), Independiente (1995), Vélez (1997) y Defensa y Justicia (2021)..

Todos los campeones de la Recopa Sudamericana

  • 1989 Nacional (Uruguay).
  • 1990 Boca (Argentina).
  • 1991 no se jugó.
  • 1992 Colo Colo (Chile) .
  • 1993 Sao Paulo (Brasil).
  • 1994 Sao Paulo (Brasil).
  • 1995 Independiente (Argentina).
  • 1996 Gremio (Brasil) .
  • 1997 Vélez (Argentina) .
  • 1998 Cruzeiro (Brasil) .
  • 2003 Olimpia (Paraguay).
  • 2004 Cienciano (Perú) .
  • 2005 Boca (Argentina) .
  • 2006 Boca (Argentina) .
  • 2007 Internacional (Brasil) .
  • 2008 Boca (Argentina) .
  • 2009 Liga de Quito (Ecuador) .
  • 2010 Liga de Quito (Ecuador) .
  • 2011 Internacional (Brasil) .
  • 2012 Santos (Brasil) .
  • 2013 Corinthians (Brasil) .
  • 2014 Atlético Mineiro (Brasil) .
  • 2015 River (Argentina) .
  • 2016 River (Argentina) .
  • 2017 Atlético Nacional (Colombia) .
  • 2018 Gremio (Brasil) .
  • 2019 River (Argentina) .
  • 2020 Flamengo (Brasil) .
  • 2021 Defensa y Justicia (Argentina) .
  • 2022 Palmeiras (Brasil) .
  • 2023 Independiente del Valle (Ecuador) .
  • 2024 Fluminense (Brasil)

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: