La desafortunada comparación de Alejandro Domínguez que despertó la bronca de los brasileños: "Tarzán sin chita"

Al presidente de la CONMEBOL le preguntaron qué pasaría si los equipos de Brasil finalmente dejan de competir en la Copa Libertadores ante actos de racismo, pero su respuesta generó aún más discordia. Horas más tarde debió salir a pedir perdón.

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, rechazó la posibilidad de que los clubes brasileños abandonen la Copa Libertadores en protesta por actos de racismo, pero lo hizo con una desafortunada comparación: "Sería como Tarzán sin Chita", afirmó.

En una rueda de prensa previa al sorteo de las Copas Libertadores y Sudamericana que se realizó este lunes, el dirigente fue consultado sobre la propuesta de la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira, quien sugirió que Brasil deje de formar parte de la CONMEBOL y pase a la CONCACAF.

"Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible", aseguró. La comparación causó polémica y despertó la bronca de hinchas y clubes brasileños, lo que obligó a Domínguez a pedir perdón públicamente. "En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas", sostuvo este martes en sus redes sociales.

El dirigente paraguayo explicó que la expresión que utilizó "es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La CONMEBOL Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros", agregó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/agdws/status/1902015898514346146&partner=&hide_thread=false

"Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la CONMEBOL. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación", concluyó.

Durante la ceremonia del sorteo de este lunes, Domínguez había asegurado que la CONMEBOL es "sensible" a la realidad del racismo. "¿Cómo no serlo frente al dolor de Luighi?", señaló en referencia al futbolista de Palmeiras que denunció insultos discriminatorios por parte de la hinchada de Cerro Porteño.

"Hemos decidido convocar a las autoridades gubernamentales de nuestros países y a los representantes de nuestras Asociaciones Miembro. Nuestro objetivo es establecer un marco de actuación conjunta que permita responder de manera simultánea y coordinada ante cualquier expresión discriminatoria en el campo de juego, aplicando tanto nuestro reglamento como el código penal correspondiente de cada país", anunció el dirigente.

"Hoy damos un paso más allá: unimos el fútbol y la justicia en una misma lucha. Queremos que cada expresión racista tenga una consecuencia real, que quienes atenten contra la esencia de nuestro deporte enfrenten las sanciones que correspondan, tanto dentro como fuera del campo", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: