¿El regreso soñado? Barcelona quiere reabrir el Camp Nou con Lionel Messi en cancha

Mientras continúan las obras, el club azulgrana ya piensa en la celebración de la reinaguración del estadio y la presencia del crack argentino en tierras catalanas.

Barcelona puso en marcha un sueño de cara a la reapertura del Spotify Camp Nou: el regreso de Lionel Messi a tierras catalanas. El club quiere rendir homenaje al mejor futbolista de su historia en la inauguración de su nuevo estadio, y se ilusiona con un partido homenaje para el crack argentino.

El club catalán planea que la ceremonia dedicada al 10 de la Selección argentina coincida con la inauguración del Camp Nou a pleno rendimiento, prevista para la temporada 2026/27, cuando el estadio ya cuente con el 100% de su aforo y la cubierta completamente instalada.

Tras la salida de Messi en el verano español de 2021, Barca planea una despedida largamente esperada tras su abrupta salida tras 18 años en el club. El primer evento oficial será la celebración del trofeo Joan Gamper el 10 de agosto, aunque la capacidad estará restringida a una cifra situada entre 28.000 y 35.000 espectadores.

Lionel Messi Barcelona

La idea del Barça es organizar este acto cuando la remodelación del estadio esté completamente finalizada, con la cubierta ya instalada. Según el calendario previsto, si las obras avanzan según lo planeado y la cubierta se puede colocar durante el verano español de 2026, el acto de inauguración y homenaje a Messi se celebraría durante la temporada 2026/27.

Medios catalanes informaron que la dirigencia Culé comandada por su presidente Joan Laporta mantiene muy firme la idea de homenajear al mejor futbolista de su historia y esperan que haya una buena predisposición del capitán de la Selección Argentina para que se lleve a cabo.

El mejor futbolista de la historia del club Barcelona

Lionel Messi llegó al FC Barcelona en el año 2000, con apenas 13 años, tras ser descubierto por los ojeadores del club cuando jugaba en Newell’s Old Boys. Fue fichado oficialmente con una servilleta, luego de que el entonces director deportivo Carles Rexach se comprometiera a contratarlo tras verlo entrenar. En La Masía, la famosa cantera del club, Messi fue puliendo su talento hasta debutar oficialmente con el primer equipo el 16 de octubre de 2004, con solo 17 años, en un partido frente al Espanyol.

A partir de ahí, su historia fue de leyenda: en 17 temporadas con el Barça, Messi disputó 778 partidos y marcó 672 goles, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del club. Ganó 35 títulos, incluyendo 10 Ligas, 7 Copas del Rey y 4 Champions League. Fue parte fundamental del equipo de Pep Guardiola que maravilló al mundo entre 2008 y 2012, y formó una de las delanteras más recordadas junto a Neymar y Luis Suárez. Además, ganó seis Balones de Oro vistiendo la camiseta blaugrana, consolidándose como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

En agosto de 2021, Messi se despidió entre lágrimas del club que fue su casa durante más de dos décadas, debido a los problemas económicos del Barça que le impidieron renovar su contrato bajo las reglas del Fair Play financiero de LaLiga. Su salida marcó el fin de una era.

Lionel Messi Barcelona

DEJA TU COMENTARIO: